Este jueves, en diálogo con el programa “Buen Día Día”, el director de la Red de Gas, Ricardo Domijan, informó que este año las escuelas de San Juan están mejor preparadas para enfrentar el invierno. Explicó que los trabajos de reacondicionamiento de calefacción comenzaron con mayor organización y con más empresas adjudicadas que en 2024. En zonas alejadas como Jáchal, Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y las serranías, se implementaron soluciones alternativas con calefactores a gas envasado, equipos frío-calor o garrafas, debido a la falta de red de gas natural.

Por falta de gas natural, algunas escuelas alejadas ya cuentan con sistemas de equipos de frío-calor

En localidades como Caucete, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Pocito, las obras están en proceso o a punto de comenzar, mientras que en Rawson y Chimbas ya hay empresas trabajando activamente. En los departamentos con mayor cantidad de establecimientos educativos, como Jáchal, los operativos se ejecutan en función de los problemas puntuales que van surgiendo en cada edificio escolar.

Domijan destacó que la Red de Gas provincial está interviniendo con personal propio en zonas urbanas y contratando empresas externas en sectores más amplios o complejos. En cuanto a las mejoras técnicas, mencionó la instalación de modernas cañerías de acero revestidas con resina epoxi, que ofrecen mayor seguridad y durabilidad frente a la radiación solar y el desgaste del antiguo sistema.

La red de gas cuenta con refacciones modernas e instalación de cañerías seguras

Además, se están reemplazando o reparando cocinas, calefactores, pantallas y termotanques deteriorados: “No tenemos los inconvenientes del año pasado, en que muchas instalaciones estaban muy comprometidas. Hoy, la situación es distinta”, afirmó el funcionario, quien aseguró que el objetivo es que ninguna escuela quede sin calefacción adecuada este invierno.