Poco antes de este sábado hubo un corte de energía eléctrica que afectó a una parte de San Juan. Desde el EPRE explicaron que la interrupción del servicio fue por media hora y explicaron cuáles fueron las causas técnicas de este corte. 

El EPRE emitió un comunicado en el que informaron que el servicio eléctrico se vio afectado en diversas zonas de la Provincia, este sábado desde las 11.20 hasta las 11.50 aproximadamente. “La interrupción se debió a una mínima frecuencia ordenada por Cammesa en el Mercado Eléctrico Mayorista”, aseguró el EPRE.

Los especialistas explicaron que este procedimiento implica que se activan sistemas de protección automáticos para evitar que ocurran colapsos en el servicio, como los ocurridos en la red eléctrica en Chile, el 25 de febrero pasado, o el más reciente de España, que ocurrió el 28 de abril. 

Datos técnicos

El EPRE explicó que se produjo una mínima frecuencia en el MEM y agregó que esto se refiere a una disminución anormal de la velocidad de rotación de los generadores que inyectan energía al Sistema Argentino de Interconexión eléctrica, apartada de su nivel normal de 50 Hertz (Hz).

Los especialistas explicaron que cuando la demanda de electricidad supera la capacidad de generación disponible, o cuando se producen fallas en grandes unidades de generación o líneas de transmisión, el equilibrio entre oferta y demanda se ve alterado. Cualquier desviación significativa por debajo del valor de referencia puede generar inestabilidad y daños a los equipos de generación y transmisión.

Es por eso que para evitar un colapso generalizado del sistema y proteger infraestructura crítica, se activan en todo el país esquemas de corte automático de carga por baja frecuencia, diseñados para desconectar y reducir automáticamente la demanda, permitiendo que la frecuencia del sistema se recupere.

Los especialistas luego agregaron que en el caso es específico de este sábado, una falla a las 11.20 de la mañana significó la pérdida de más de 1000 MW de potencia en el MEM, lo que activó los mecanismos de protección automáticos, suspendiéndose el suministro eléctrico en distintas áreas de San Juan, al igual que en todas las Provincias Argentinas. CAMMESA investiga origen y causas de la contingencia.

A las 11.50, una vez que las condiciones de frecuencia en el MEM se normalizaron y se verificó la estabilidad del sistema, se procedió con la restitución gradual y controlada del servicio en todas las zonas afectadas. Este proceso se realiza de manera coordinada con los operadores del sistema de transporte (Transener S.A. y Distrocuyo S.A.) para asegurar una reconexión segura y eficiente.