Expondrán un antiguo óleo de Juan Jufré en la Casa Natal de Sarmiento
Esta exposición será parte de una muestra temporal que fue inaugurada para festejar el aniversario 463 de la Fundación de San Juan. Conoce la historia del retrato y cómo verlo.
Este jueves 12 de junio, en la antesala del aniversario 463 de la Fundación de San Juan, el personal de la Casa Natal de Sarmiento inauguró una muestra temporaria que cuenta con una joya para los sanjuaninos y sanjuaninas que casi no se conoce. Se trata de un óleo de Juan Jufré, fundador de la provincia, que será expuesto desde el 13 de junio, con motivo de la celebración de un nuevo cumpleaños de la provincia.
Según comentó al móvil de Canal 13, Cristina Lucero, una de las organizadoras de esta exposición temporaria, la idea fue del equipo de gestión de colección de la Casa Natal. Al tomar forma y fuerza el proyecto se decidió que la inauguración sea en la antesala del aniversario de la Fundación de San Juan, pero, guardándose el plato fuerte de esta muestra temporaria para el 13 de junio.
Desde este viernes 13 de junio, los sanjuaninos, sanjuaninas y visitantes que recorran la Casa Natal de Sarmiento, podrán admirar este óleo venido de Chile, y conocer cómo llegó a la provincia y, puntualmente, a este espacio donde creció y se educó el máximo prócer sanjuanino.
El óleo de Juan Jufré data de alrededor de 1550 y se puede ver en los horarios en que la Casa Natal está abierto a todo público. Los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 19 y los feriados de 10 a 18. La entrada es libre y gratuita.
"Es muy gratificante observar el objeto porque es muy particular", señaló una de las organizadoras de esta muestra.
Cómo llegó el óleo a San Juan
Este objeto histórico para la provincia, llegó a manos de Luis Jorge Fontana, cuando este destacado sanjuanino ostentaba el cargo de miembro de la Comisión Demarcadora de Límites entre Chile y Argentina, estando en el vecino país, autoridades chilenas le entregan el óleo, con la orden de que se lo lleve a Bartolomé Mitre.
El entonces presidente del país, toma entre sus manos el retrato del fundador de San Juan y le dice a Fontana que es más importante para los sanjuaninos y sanjuaninas que para los porteños. Acto seguido, le pide que lo lleve a la provincia.
Cuando Fontana se convierte en Director de la Casa Natal de Sarmiento, en 1919, lo coloca en el acervo de los bienes patrimoniales de la Casa.