Familiares de víctimas de choques marcharán para visibilizar el aumento de adicciones
La Asociación Familias Unidas por el Dolor y la Esperanza llevará adelante esta iniciativa para concientizar a la población de San Juan sobre la incidencia que tienen las drogas en muchos siniestros viales.
Este lunes en el programa Todos Vivos, Guillermo Chirino, uno de los fundadores de la asociación Familias Unidas por el Dolor y la Esperanza, contó que realizarán una movilización para visibilizar el aumento de las adicciones en San Juan. El objetivo de esta ONG, es concientizar a la población sobre la fuerte incidencia que tienen las drogas en muchos siniestros viales y las secuelas que dejan en las familias que sufren la pérdida de un ser querido por un choque fatal.
"En los 80' y 90' no había la facilidad de llegar a las sustancias que ahora si las hay”, comenzó precisando Chirino. Luego contó la acción de prevención de esta movilización y detalló que la realizarán en conjunto con el padre Rodrigo Robles, con el objetivo firme de visibilizar esta realidad de las adicciones en la provincia.
La movilización se daría a fines de junio afirmó Chirino. "Nosotros creemos que hay algo más de conducir y 'acelerar al palo' como dicen ellos. Es que la droga en muchos casos interfiere en los choques y ahora es tan fácil llegar a las drogas, que pierden la noción de lo que están haciendo y terminan con estos resultados. Es por ello, que creemos que Familias del Dolor y la Esperanza obvio que está relacionado con esto", expresó.
Además de esta movilización, desde esta asociación sanjuanina desean poder hablar con personas con adicciones por droga. El objetivo de este encuentro es el poder trasmitirles el dolor que sienten muchas familias víctimas de siniestros fatales en los que los responsables al volante dan positivo en el narcotest. “Lo importante es dar testimonio, que lo den las familias que sufrieron la muerte de un ser querido por un siniestro vial en el que estuvo involucrada la droga”, expresó.
Congreso Nacional de Seguridad Vial
La Asociación Familias Unidas por el Dolor y la Esperanza, con la ayuda del Gobierno de la Provincia, realizaron el Congreso Nacional de Seguridad Vial en San Juan. Chirino destacó el trabajo en conjunto con esta gestión provincial. "Orrego nos está escuchando, los anteriores gobiernos lo único que hicieron fue sacarse fotos con nosotros, pero no hubo una continuidad, ni una preocupación u ocupación", señaló.
Además, Chirino contó: "Muchas leyes han sido impulsadas por el trabajo de las ONG y las familias". Incluso añadió: "La idea es siempre traer soluciones, y no es importante quien lo haga, sino que se haga".