Para los sanjuaninos es imposible seguir desarrollando sus actividades habituales sin contar con un método de calefacción eficiente. Esto se nota sobre todo en las escuelas, ya que los menores en ocasiones no pueden tener clase debido a la falta de este recurso. En ese sentido, la titular de la cartera educativa aseguró que recibieron menos reclamos por este tema que en 2024.

Silvia Fuentes, ministra de Educación, contó ante el móvil de Canal 13 que desde ECOGAS realizaron inspecciones en algunas escuelas. Estos especialistas determinaron que en algunos de estos establecimientos debían realizar refacciones para volver a contar con el servicio de gas. Sin embargo, la funcionaria remarcó que por el mismo uso tienen rupturas todos los días.

“Apelamos a que nos ayuden a cuidar las instalaciones. Por un calefactor que se rompa, tenemos que suspender el gas para toda la escuela, suspendiendo la actividad escolar. En esas escuelas se suspendió la actividad y se aplicó el plan de contingencia aprobado por el Consejo Federal de Educación. Se nos perdió el día de clase, que es lo más importante, porque tenemos que asegurar 190 días de clase en San Juan”, detalló.

Sin embargo, aseguró que están contando con un 90% de asistencia de alumnos, teniendo en cuenta la merma en la presencialidad por los estudiantes enfermos por el frío. En ese orden, aseguró que las quejas por la falta de gas en estos lugares descendieron respecto a 2024.

“Es mucho menor el reclamo de este a��o respecto a 2024, eso significa que las escuelas con esta empresa que tienen asignada junto al Ministerio de Infraestructura están haciendo un trabajo para que no haya inconvenientes. Van a surgir seguro problemas por la transitabilidad que tienen las escuelas, pero tienen una empresa que puede accionar frente a este tipo de situaciones”, sentenció.