Fuentes sobre el uso de celulares en escuelas: "Ya no es una distracción, es una herramienta útil"
La ministra Fuentes manifestó su postura en torno a la iniciativa del diputado Cornejo que propone regular el uso del celular en el aula.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, charló con el móvil de Canal 13 y se refirió al proyecto impulsado por el diputado Enzo Cornejo, que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas. De este modo, Fuentes manifestó su postura entorno a la iniciativa y destacó que, lejos de ser una distracción, el celular puede ser una herramienta pedagógica valiosa.
“Sí, en realidad, bueno, ya lo vamos a charlar seguramente con el diputado. Yo soy docente, y no puedo prohibir, tengo que enseñar”, afirmó la ministra, marcando su postura basada en el acompañamiento educativo y la formación crítica de los estudiantes.
Fuentes explicó que el uso del celular en la escuela debe regularse con acuerdos claros entre docentes y alumnos: “El docente hace un contrato de convivencia en cada una de sus materias. En esa hora se puede usar el celular para buscar información o utilizar la calculadora. Se les explica qué se puede y qué no se puede hacer, y también qué pasa si no se cumple con lo pactado. Eso funciona y se respeta dentro del aula”.
La ministra también se refirió a las situaciones prácticas que atraviesan las familias en torno al uso del celular: “Los papás dicen: ‘Yo sé cuándo mi hijo llega a la escuela, cuándo baja del colectivo’. Todo eso también es muy importante y no podemos desestimarlo”.
En su visión, el enfoque educativo debe estar puesto en el acompañamiento y la enseñanza responsable del uso de la tecnología, más que en la prohibición: “El celular es una herramienta que todos los seres humanos usamos para muchas cosas, hasta para despertarnos. En la escuela es para atender al profesor y ver algunas situaciones. Nosotros no podemos prever, debemos enseñar”, remarcó.
Por último, la titular de la cartera educativa sostuvo que mantiene una actitud de diálogo ante la propuesta del legislador: “Siempre apelo al diálogo. Seguramente estaremos charlando con el diputado sobre este tema”.