Habilitaron consultorios a demanda para personas con discapacidad auditadas por ANDIS
Salud Pública habilitó centros médicos y hospitales departamentales para atender a pacientes de manera espontánea y renovar los estudios solicitados para este control de las pensiones no contributivas por invalidez.
Miles de beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez comenzaron a movilizarse hacia los centros de salud de la provincia para renovar estudios solicitados para las auditorias pedidas por ANDIS. Ante la gran demanda en estos hospitales departamentales, CIC y centros de salud, Salud Pública habilitó consultorios a demanda para agilizar estos trámites.
El secretario Técnico de Salud, Alejandro Navarta, contó en Compacto 13 que tomaron esta decisión para darle respuesta a la suba de demanda que han tenido los centros de salud y hospitales departamentales desde que comenzaron a llegar las cartas documentos desde ANDIS a estos beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez.
Navarta puntualizó en que estos turnos espontáneos son para los consultorios que más están siendo solicitados y tienen que ver con las especialidades que realizan los estudios requeridos, como traumatología, neurología y psiquiatría.
Para todos aquellos sanjuaninos y sanjuaninas que necesitan hacer estos estudios para completar estos requisitos solicitados por el Gobierno Nacional, pueden acercarse sin turnos al centro de salud, CIC, y hospitales departamentales donde habitualmente se atienden con estos profesionales.
Por otro lado, el alto funcionario de Salud Pública indicó que aquellos beneficiarios de estas pensiones no contributivas por invalidez que tienen al día el Certificado Médico Oficial (CMO), no necesitan realizar nuevamente todos los estudios médicos. Navarta precisó que solo deben presentar el CMO el día del turno otorgado por este organismo nacional de discapacidad.