Hallan perros envenenados y sospechan de un acto intencional
Tres perros fueron atendidos por intoxicación y uno de ellos murió. Los veterinarios creen que utilizaron un químico altamente tóxico. Asociaciones proteccionistas advierten que podrían ser más los casos y piden a la comunidad que denuncie.
La muerte de un perro y otros dos intoxicados en el barrio ubicado sobre calle Nuche, en la Capital de San Juan, encendió las alarmas entre proteccionistas, veterinarios y vecinos. Según las características de los síntomas, los animales habrían sido envenenados con una sustancia altamente peligrosa conocida como organofosforado, lo que sugiere que podría tratarse de un acto intencional.
El caso más grave ocurrió el sábado 21 de junio por la mañana, cuando un perro llegó en estado crítico a una veterinaria. “Ingresó con vómitos, diarrea, hipotermia y murió a los pocos minutos. Todo indica que fue envenenado”, contó a Diario 13 el veterinario Gustavo Aragón, quien atendió a uno de los animales afectados.
Además del perro fallecido, dos más presentaron síntomas compatibles con intoxicación por este tipo de sustancia. Uno fue llevado por su dueño, y los otros dos fueron trasladados por proteccionistas a la guardia de la veterinaria San Martín de Porres.
Un veneno letal
Los organofosforados son sustancias tóxicas utilizadas comúnmente como pesticidas. “Son liposolubles, es decir, se absorben por las mucosas, apenas el animal los toca. A veces ni siquiera hace falta que lo ingieran, basta con que lo laman o lo huelan para que se intoxiquen”, explicó Aragón. En algunos casos, se colocan en cebos de carne y por eso se los conoce popularmente como “tres pasos”: porque tras el contacto, los animales dan apenas unos pasos antes de colapsar.
Si bien su venta está restringida, algunas forrajerías aún los comercializan de manera informal, lo que agrava el riesgo no solo para los animales, sino también para niños y personas que pudieran entrar en contacto accidental con el veneno.
“Es una práctica muy peligrosa. En otras ocasiones, hasta menores han resultado víctimas fatales. Lo grave es que, así como matan a un perro, pueden matar a una persona”, advirtió el veterinario, quien además hizo hincapié en la tenencia responsable de mascotas: “Son perros con dueños, pero andan sueltos en la calle. Ese es un problema serio en San Juan que hay que abordar”.
Denuncias
Según fuentes oficiales, hasta el momento solo se han registrado tres denuncias formales en la Secretaría de Ambiente. Sin embargo, desde organizaciones proteccionistas aseguran que al menos 10 animales presentaron síntomas similares durante el mismo fin de semana y en zonas cercanas.
Las autoridades recordaron que cualquier persona que observe un acto sospechoso puede realizar la denuncia de manera anónima:
- Secretaría de Ambiente: a través del Call Center por WhatsApp al 2644305057. Es importante proporcionar dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, evidencia fotográfica o en video.
- Policía Ecológica: disponible para emergencias en el teléfono 4213280 o la línea directa 100.
Mientras tanto, el caso genera preocupación en el barrio y pone en evidencia la necesidad de regulación en la venta de sustancias tóxicas, pero también de una mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado de las mascotas y la responsabilidad que implica tenerlas.