Hay una nueva estafa a través de Gmail: mirá cómo evitarla
Los creadores del engaño buscan vaciar las cuentas bancarias de los diferentes usuarios.
En las últimas horas se encendieron las alertas en internet por una nueva metodología que apareció para estafar a la gente. La misma llegó a millones de personas, ya que utilizan una herramienta tan utilizada como Gmail para llevarla a cabo.
El modus operandi consiste en que estos estafadores se hacen pasar por el soporte de Gmail. Ellos envían un correo electrónico diciendo ser parte del “equipo oficial”, alertando al usuario de un supuesto intento de acceso no autorizado a la cuenta.
En el mismo e-mail les envían un enlace para verificar la identidad o restablecer el acceso. Si la persona hace clic en ese link, llega a una página que simula ser de Google, en donde la inducen a ingresar su correo y su contraseña. De esa forma, está entregando los datos a los estafadores.
Sin darse cuenta, la persona les dio acceso a su Gmail. Si bien puede parecer algo menor el poder acceder a este perfil, con esto se puede acceder a datos importantes como contraseñas guardadas, acceder a otras plataformas como redes, cuentas bancarias e incluso enviar correos para seguir propagando la estafa.
Estas son las recomendaciones para evitar caer en estos engaños:
- Activar la verificación en dos pasos (2FA).
- Usar una contraseña segura y única, combinando letras, números y símbolos.
- Revisar los dispositivos conectados y desconectar aquellos que no sean de confianza.
- Activar alertas de seguridad.
Así los usuarios pueden detectar estas estafas:
- Correos que crean un sentido de urgencia (alerta sobre una posible suspensión de la cuenta y derivados).
- Enlaces que llevan a páginas con webs extrañas o mal escritas.
- Mensajes que contienen errores ortográficos o gramaticales.
- Solicitudes para ingresar contraseñas, códigos de verificación o datos personales.
- Correos que aparentan ser de Google pero no utilizan direcciones verificadas (como *@google.com).
- Si se sospecha que la recepción de un correo es fraudulenta, se recomienda:
- No hacer clic en ningún enlace.
- No ingresar datos personales.
- Reportar como phishing desde Gmail.
- Cambiar la contraseña si se llegó a ingresar datos personales.
- Activar la verificación en dos pasos desde la configuración de Google.