El proyecto minero Hualilán podría estar produciendo antes de que se termine el 2025. Así lo confirmó este viernes, Sonia Delgado, directora Ejecutiva de Challenger Gold, en el programa Mira Quien Habla.

Para que este avance en tiempo récord se dé, Challenger Gold llegó a un acuerdo con Austral Gold, en el cual alquilaron la planta que tienen en el proyecto minero Casposo. De esta manera, Challenger Gold procesará minerales. "Es la única forma que encontramos de entrar en producción rápidamente", indicó Delgado.

Hualilán se prepara para producir antes de cerrar el 2025

La reactivación de Hualilán todavía cuenta con fechas estimativas, pero todas dentro de este año. Esto ocurre porque la empresa depende de que se cumplan dos factores: que la planta de Casposo, que se encontraba en mantenimiento, sea puesta en condiciones en tiempo y forma y que la adenda que presentaron les sea aprobada.

De concretarse esas dos situaciones, a fines de agosto debería estar en condiciones y operativa la planta de Casposo, por lo que en septiembre empezaríamos a minar y entre noviembre y diciembre produciendo.

Sonia Delgado: "Buscamos repatriar profesionales sanjuaninos que están en el exterior'"

Por otro lado, Delgado contó que están a regla con lo que les exige la DIA, por lo que han establecido como política empresarial la búsqueda de trabajadores en Ullum, luego en San Juan y por último en Argentina.

A la búsqueda de mano de obra local, también se le suma que la empresa trabaja con proveedores locales, a quienes, a su vez, les exigen que contraten mano de obra proveniente del departamento y que los capaciten en caso de ser necesario.

La Directora Ejecutiva de Challnger Gold contó que los principales puestos a cubrir son los de ingeniero en mina, topógrafos y otras clases de profesionales en el rubro. Ante esta necesidad, la empresa está intentando repatriar profesionales sanjuaninos que están trabajando en el exterior. Los próximos puestos también tienen que ver con profesionales con capacidades específicas para un proyecto minero. En este caso, serían entre 80 y 90 puestos de trabajo, con un máximo de 100.

Sonia Delgado: "Hualilán es una mina bendecida, lo tiene todo"

Hualilán es una mina bendecida

Delgado indicó que el proyecto Hualilán tiene las ventajas de contar de estar ubicada en una ruta pavimentada. Aunque están en una zona precordillerana, en 90’ pueden estar en Capital. Además de no tener problemas climatológicos. Esto les permitió evitar la campaña de exploración.

Si se cumplen las estimaciones de la empresa, en septiembre empezarían a minar en Hualilán

Trabajos en Ullum y Calingasta

La Directora Ejecutiva de Challenger Gold señaló que el proyecto Hualilán permitirá que Ullum tenga una mina en producción, por la que cobrará regalías. Por otro lado, en Calingasta, con la reactivación de Casposo, la actividad minera en este departamento agregará un nuevo proyecto en movimiento. Esto sucederá porque procesarán el mineral de Hualilán durante tres meses y los tres meses siguientes trabajarán los de Casposo, hasta que se cumplan los tres años de vigencia del contrato con Austral Gold.