Importante control policial deja de estar en San Juan, se desplaza a Mendoza y se dota de tecnología
Es por un trabajo conjunto que llevan adelante las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan. Este paso se da entre las que comparten límite por Ruta 40.
La coincidencia de colores políticos entre las administraciones provinciales cuyanas que asumieron a fines de 2023 ocasionaron que Mendoza, San Luis y San Juan trabajen en conjunto en materia de seguridad. Y la semana pasada se dio un paso importante entre las dos que comparten límite por Ruta Nacional 40 y fue nada manos que la unificación del control, que ahora dejará de estar en San Carlos y pasará hacia suelo mendocino por una serie de factores favorables en materia de infraestructura y servicios. Además, se dotará de tecnología.
Los dos gobiernos provinciales asumirán la responsabilidad de llevar adelante la infraestructura, la integración de sistemas, la capacitación del personal y la puesta en marcha operativa del proyecto. Asimismo, se comprometieron a aportar los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para su desarrollo, incluso mediante la conformación de consorcios.
Este plan regional tiene como finalidad principal la integración de las bases de datos de las tres provincias en lo referente a pedidos de captura de personas y vehículos, con el objetivo de optimizar la prevención del delito en los accesos provinciales.
La semana pasada estuvo el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto al mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego, en la Casa de Gobierno de calle Paula Albarracín de Sarmiento. Allí, firmaron un acuerdo importante para este gran paso, que busca combatir el crimen en un amplio sentido.
El acuerdo de colaboración y cooperación regional establece la implementación de una coordinación operativa que promueva la instalación de puestos de control unificados y la realización de operativos conjuntos.
Lo que buscan los gobiernos provinciales es evitar la duplicación de controles y brindar una respuesta eficaz ante situaciones delictivas que excedan los límites provinciales. Asimismo, se prevé la interoperabilidad de los sistemas de videovigilancia ubicados en zonas limítrofes, posibilitando un intercambio de información ágil y la detección temprana de hechos irregulares.
Uno de los elementos de tecnología con los que innovará en el control que se trasladará hasta el kilómetro 42 de Ruta 40 de Las Heras, precisamente donde se ubica el Control Fitosanitario San José, será un dispositivo para la detección de rostro.