Inicio del periodo de poda: todo lo que tienes que saber
El período de poda comenzó el 15 de mayo y terminará el 30 de agosto. Desde la Dirección de Arbolado Público dieron a conocer los montos y la documentación requerida.
Inicio el periodo de poda y el móvil de canal 13 San Juan, averiguó cuáles son los requisitos para obtener el permiso que habilita a los ciudadanos de los departamentos que deseen realizar la actividad.“El periodo poda que comienza es el 15 de mayo y termina el 30 de agosto. Es la mejor época para que los árboles reciban esta práctica”, dijo la directora de Arbolado Urbano, Cecilia Peñalva.
A la Directora le pareció fundamental comunicar que cada vecino debe contar con su permiso oficial, en caso de querer hacer una intervención sobre los árboles. Además, aclaró que: “Los departamentos ya nombrados todavía no están descentralizados en cuanto a la tramitación de lo que son los permisos de poda, erradicación o corte de ramas y deben iniciarlo el expediente en mesa de entrada de la Secretaría de ambiente, pero el resto de los departamento deben acudir a lo que es la dependencia municipal”.
Además, aclaró que los departamentos que no están centralizados deben acudir al tercer piso del Centro Cívico para hacer los trámites. Mientras que los que sí están centralizados deben asistir a los municipios.
Departamentos descentralizados: deben gestionar el permiso directamente en su municipalidad, como en el caso de Angaco, Albardón, Capital, Caucete, Calingasta, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, Rivadavia, 9 de Julio, Sarmiento y Valle Fértil.
Departamentos no descentralizados: el trámite se realiza en el Centro Cívico, 3° piso, núcleo 5, Secretaría de Ambiente, para los vecinos de Chimbas, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Ullum y Zonda.
En cuanto a los precios para poder iniciar este trámite, la directora aclaró que los costos son similares entre los municipios y la Secretaria de Ambiente.
Por otro lado, comentó que los montos con respecto a los permisos varían dependiendo del tipo de práctica dentro de la poda que se quiera realizar. Sin embargo, ronda arriba de los $1000.
Documentación necesaria para tramitar el permiso en la Secretaría de Ambiente
Fotocopia de DNI del propietario, frentista
Fotocopia de una boleta municipal o de Rentas que acredite domicilio (en caso de erradicación boleta de impuesto municipal y rentas, en caso de inquilinos que deseen podar pueden presentar boleta de servicios o rentas)
Pago del valor de inicio de expediente ($1000 en efectivo)
En caso de poda o erradicación, pago del permiso correspondiente (Poda: $4000 por árbol, Erradicación: $15.000 por árbol)
Para consultas comunicarse al 264-4305969, para denuncias por prácticas mal realizadas o sin autorización comunicarse al WhatsApp 264-4305057 (las denuncias pueden realizarse de forma anónima). Email: [email protected]