Este lunes, en medio de la entrega de 15 ambulancias para los centros de salud de la periferia de la provincia, el móvil de Canal 13 conversó con el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, quien contó que ya han vacunado a más de 30 mil sanjuaninos.

En medio de la continuidad de la distribución de vacunas de estación como el sarampión y la gripe, el ministro resaltó el éxito que tuvo la Semana de la Vacunación de las Américas en la provincia, así como también la vacunación móvil que continuó con esta campaña. "Esto es llevarle la vacunación a la gente, no esperar a que la gente nos venga a buscar", precisó.

"Seguimos tratando de convencer porque es tan importante la vacunación", expresó el ministro, al mismo tiempo que trajo a colación el brote de sarampión que está sufriendo e Buenos Aires.

Dobladez contó que las campañas de vacunación contra el sarampión, contra el dengue, la antigripal y otras de estación, están yendo a buen ritmo.

Por último, el ministro reforzó lo que viene resaltando el Ministerio de Salud Pública, sobre que la vacunación es la primera herramienta que la población tiene frente a los virus. "Lo importante es que con una vacuna podemos prevenir patologías para toda la vida. Por eso, les seguimos pidiendo que si ven un móvil de vacunación se acerquen a vacunarse", expresó.

Intensa campaña: Salud aseguró que ya han vacunado a más de 30 mil sanjuaninos

Comenzó la segunda etapa de vacunación antigripal

El 20 de marzo se inició la primera etapa de vacunación antigripal. Este lunes 31 de marzo comenzó la segunda, la cual se centra en la vacunación de personas de hasta 64 años con comorbilidades, como obesidad y problemas respiratorios.

Así lo comentó la directora del Vacunatorio Central, Fernanda Paredes, quien contó al móvil de Canal 13 que con esta segunda etapa en marcha comenzaron a cubrir la totalidad de la población objetivo.

La licenciada Paredes contó que desde que lanzaron esta campaña de vacunación, están atendiendo alrededor de 400 personas por día. Los que forman parte de este primer grupo son personas mayores de 65 años, personal de salud, de seguridad, embarazadas y niños de hasta 2 años.

La siguiente etapa será llevar esta campaña de vacunación al sector de la población que no puede acercarse a un centro de salud o un hospital.

Primera etapa

El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones dependiente de la División Epidemiología, Secretaría Técnica, dará inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en la Provincia de San Juan.

La campaña tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y mortalidad ocasionada por la infección del Virus Influenza en la población con factores de riesgo en todo el país, logrando coberturas iguales o mayores a 95% en cada grupo de población en riesgo.

Para lograrlo es importante que la colocación sea en forma oportuna, idealmente previo al inicio de los meses invernales. No obstante y en consonancia con el escenario nacional, la vacuna se continuará administrando durante el resto del año, según se plantee la circulación viral de influenza.

El 20 de marzo es la fecha de inicio de la Campaña de Inmunización Antigripal en el vacunatorio, centros de Salud y hospitales de toda la provincia.

El cronograma de colocación será según número de dosis disponibles y suministradas por Programa Nacional de Inmunizaciones.

1° Grupo de Vacunación (a partir del 20/03/2025):

✔ Lactantes menores de 24 meses

✔ Embarazadas en cada embarazo y en cualquier trimestre

Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no hubiese recibido la vacuna durante el embarazo.

✔ Personas de 65 años y mayores

✔ Personal de Salud

✔ Fuerzas de seguridad