IPV en alerta por estafas relacionadas con el sorteo de viviendas
El organismo provincial prepara una denuncia por presuntas estafas que se ocasionaron en los últimos días. Los embaucadores prometen asegurar una vivienda en el sorteo.
El sorteo de más de 200 casas por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), desplegó un gran interés de los sanjuaninos que se encuentran dentro del déficit habitacional que hay en la provincia. Y esto también ocasionó la aparición de personas que intentan realizar estafas con la necesidad de la casa propia. Así es como desde el organismo provincial, adelantaron que preparan una denuncia por presuntas estafas que aparecieron en los últimos días y que repite modalidad.
Lo que mencionan desde el IPV es que recibieron denuncias de personas particulares que se presentaron en el Centro Cívico aduciendo haber caído en las presuntas estafas. Por ahora son unas 5 personas aproximadamente de las que tendrían conocimiento en el IPV. Esto no descarta que vayan apareciendo nuevos damnificados con el correr de las horas, dado que todo esto se dio en menos de una semana desde que se abrió el plazo de inscripción para el sorteo mencionado.
Elina Peralta, directora del IPV, contó en declaraciones radiales que la modalidad de la estafa es que las personas se reúnen con el estafador en cercanías al Cívico o en plazas, es decir, en lugares públicos. Allí, les prometen que asegurarán una vivienda en el sorteo y para ello deben realizar un desembolso de $400 mil.
El engaño de los estafadores involucra inclusive una documentación que sería apócrifa y se trataría de una factura electrónica de lo abonado, que hasta llevaría de manera falsificada sellos de la administración pública provincial.
El patrón que se repite en esta ocasión es que se trata de una mujer, que operaría con otras personas más, aunque la encargada del contacto cara a cara es femenina y de joven edad.
Desde el área legal del IPV se encuentran trabajando y reuniendo las pruebas para presentar en la Justicia y que la fiscalía comience con las averiguaciones correspondientes para dar con los estafadores. Desde el ente que conduce Peralta, instaron a las personas a que se acerquen por las islas de la planta baja del Centro Cívico que se dispusieron para orientar en la inscripción del trámite para el sorteo, algo que las personas pueden hacerlo ellos mismos y desde el teléfono.