Lanzan créditos para la compra de paneles solares: los detalles en esta nota
El gobierno provincial presentó una nueva línea de créditos subsidiados para fomentar el uso de energía solar entre emprendedores.
En una entrevista en el programa "Es lo que Hay", José Ginestar, director de Recursos Energéticos de la provincia, anunció el lanzamiento de una línea de créditos a tasas subsidiadas dirigida a monotributistas. Este programa busca facilitar la instalación de paneles solares, permitiendo a emprendedores optimizar sus costos energéticos. “Lo que te permite el sistema, que usa básicamente Google Maps, es evaluar el mejor lugar para instalar los paneles, considerando factores como la sombra de árboles o edificios”, explicó Ginestar.
La iniciativa no solo busca incentivar el uso de energías renovables, sino que también proporciona herramientas prácticas para los usuarios. “Los emprendedores pueden usar el mismo cuit, que es el número que los identifica, para consumir la energía generada en sus negocios, ya sea en su propiedad o en la de familiares”, detalló el funcionario. Esto significa que, aunque un emprendedor no tenga espacio en su local, puede instalar paneles solares en la casa de un familiar y descontar esa energía de su factura. “Esto es lo importante de la generación distribuida, que permite utilizar un único quit para diferentes propiedades”, afirmó.
Además, Ginestar destacó la singularidad de esta aplicación en Argentina: “No existe una herramienta como esta en el país; generalmente se toman datos de la NASA. Ahora, con esta aplicación gratuita llamada 'Generación distribuida San Juan', los usuarios podrán tomar decisiones más informadas sobre la instalación de paneles solares”. Esta medida no solo promueve la energía limpia, sino que también promete humanizar el proceso técnico, facilitando el acceso a la energía solar para todos los sanjuaninos.