Las claves para acceder al descuento de OSSE
Existen dos planes actualmente para que usuarios específicos puedan pagar tarifas menores que las habituales.
Muchas personas desconocen que desde Obras Sanitarias ofrecen tarifas con descuentos a cierto sector de la población. Estas tarifas rebajadas buscan asistir a aquellas personas que están en situaciones vulnerables. Por este motivo, el encargado de este sector explicó cómo se puede acceder a este beneficio.
Nolberto Gómez, jefe del Departamento de Usuarios Carenciados, habló sobre este tema en Mirá Quien Habla (de lunes a viernes a partir de las 11:00). En ese contexto, mencionó que por el momento sólo hay 3.900 sanjuaninos que están contemplados dentro de estos programas.
“Estos beneficios están pensados para quienes tienen una situación vulnerable. Después están aquellos otros que tienen deudas, para quienes tenemos un plan especial. Contamos con el Plan Red, que es un régimen diferencial dirigido a personas que no tienen relación de dependencia, trabajan en informalidad o que tienen planes sociales. También tenemos el Plan Jubilados y Pensionados”, expresó.
En ese contexto, Gómez detalló que el Plan Red otorga a las personas un descuento del 50% de la tarifa correspondiente. Por otro lado, el Plan de Jubilados y Pensionados aplica una rebaja del 30% en el monto mensual. Sin embargo, un dato no menor es que si estas personas que integran este segundo grupo viven solas, también pueden acceder al primer plan mencionado.
“Hay casos que no cumplen el 100% de la normativa y, aún así, hacemos excepciones; eso se evalúa con trabajadoras sociales. Estos beneficios duran 1 año para determinar que un inmueble no quede con un beneficio por siempre, porque el inmueble puede cambiar de situación. Pueden venderlo o dárselo a otra persona para vivir ahí y la situación cambia”, explicó.
Estos trámites se hacen de manera presencial en las oficinas de Avenida José Ignacio de la Roza y calle Catamarca, en planta baja. Allí está la sección de Usuarios Carenciados, donde los usuarios pueden sacar turno y tener una espera mínima. En ese momento se inicia el expediente y la situación se evalúa. Cabe mencionar que si el objetivo es aplicar para el Plan Jubilados y Pensionados, puede venir un familiar a hacer el trámite.
“Si la vivienda se está alquilando, Obras Sanitarias no le niega el beneficio a la persona que está alquilando; el propietario es quien debe pagar el servicio. Por eso, quienes alquilan no entran en estos beneficios, pero repito que cualquier persona que esté en una situación vulnerable nos presenta una nota y evaluamos el caso”, sentenció.
Requisitos solicitados:
- Debe ser propietario de un sólo inmueble.
- El valor de sus ingresos no debe superar dos veces el salario mínimo.
- No aplica a quien tiene más de una vivienda en un mismo inmueble.
- No superar el consumo de 500 kW en su boleta de Naturgy.
Documentos que deben presentar:
- Algo que acredite su titularidad de la vivienda (escritura, resolución del IPV, etc.).
- Últimos recibos de sueldo (si son jubilados o pensionados).
- Certificación negativa del ANSES (en el caso de no tener ingresos).
- Todos los DNI de quienes habitan el hogar, menores y mayores.