Las escuelas sanjuaninas se preparan para encarar una nueva Feria de Ciencias
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el secretario de Ciencia, Germán Von Euw, brindaron detalles al respecto.
Este jueves 29 de mayo se presentó la Feria de Ciencias Escolar de San Juan. Las escuelas de la provincia ya se preparan para este evento que hace que los alumnos y alumnas de cada institución escolar salgan de las aulas con proyectos con acento en el pensamiento crítico y la innovación científica y tecnológica, pensando en el futuro.
La Ministra de Educación, Silvia Fuentes, comentó al móvil de Canal 13 que se trata de un programa nacional que la Secretaria de Educación, a cargo de Carlos Torrendel, que es bajado a las instituciones educativas con el foco puesto en la ciencia, la tecnología, la matemática, la ingeniería y el arte. "Esperemos que desde las escuelas se genere pensamiento crítico. Hemos comprobado que a los chicos les encanta trabajar en feria de ciencias, poder comprobar. Aprenden jugando y tocando los elementos. Creemos que es la forma en que San Juan tiene que revertir el aprendizaje", sostuvo.
La ministra resaltó la experiencia vivida por las escuelas y por las autoridades de la feria de ciencias del año pasado. Fuentes precisó que en este evento que cerró en el Estadio Aldo Cantoni, los chicos y chicas se llenaron de experiencias, con las cuales salen del aula para experimentar y aprender. "Creemos que va a ser muy gustoso para los chicos", subrayó.
Por su parte, el Secretario de Ciencia, Germán Von Euw expresó: "Son los primeros pasos del desarrollo del talento científico y tecnológico de las provincias. Estas ferias que tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería, matemática y con las artes hacen que los chicos trabajen el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el avance de la tecnología en todas las áreas productivas de la provincia y en todos los sectores que representa todo lo que se puede hacer desde la educación".
El funcionario señaló que los desafíos que a futuro tiene la provincia y el mundo, serán abordados necesariamente por el talento científico tecnológico. "Es por eso que es importante que en esta feria de ciencia podamos inspirar vocaciones en los más chicos, para que estos el día de mañana puedan seguir una carrera científica, una carrera tecnológica, e incorpora tecnologías dese etapas muy tempranas y a partir de allí podamos desarrollar el talento y el recurso que San Juan necesita", expresó.