San Juan sumará una nueva disciplina deportiva a su oferta de actividades acuáticas: se trata del salvamento acuático deportivo, una especialidad que combina natación con técnicas de rescate y que está reconocida por el Comité Olímpico Internacional. La propuesta, inédita en la provincia, comenzará en agosto en el natatorio climatizado del Complejo Deportivo El Palomar, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

El instructor a cargo será Nahuel Manrique, quien se especializó en esta disciplina en 2023. En diálogo con Canal 13, contó que el proyecto llega a San Juan como parte de una iniciativa conjunta con la universidad: “El campus salvamento San Juan es un proyecto nuevo que estamos promocionando junto con la UNSJ. La universidad siempre nos apoya en propuestas innovadoras y esta disciplina es una gran apuesta”, expresó.

Aunque poco conocido en la región, el salvamento acuático deportivo tiene una larga trayectoria en Argentina: "Existe desde 1974 en el país, pero nunca se había practicado oficialmente en San Juan", explicó Manrique.

La disciplina combina conocimientos de natación con maniobras propias de rescate, utilizando elementos como maniquíes, aletas, sogas de salvamento y obstáculos. “No está orientado únicamente a guardavidas. Cualquier persona interesada en aprender puede participar. Es una disciplina competitiva, reconocida por el Comité Olímpico Internacional, y se espera que pronto forme parte de los Juegos Olímpicos”, agregó.

Las clases comenzarán en agosto y se dictarán los martes, jueves y sábados de 13 a 14 horas, en el natatorio del Complejo El Palomar. “Por ahora tenemos un cupo de 20 personas por clase, para garantizar una enseñanza personalizada y segura”, indicó Manrique.

Quienes deseen participar deberán tener conocimientos básicos de natación, como saber flotar y desplazarse en el agua. Las inscripciones se realizan a través del perfil de Instagram @salvamentoacuaticodeportivo_unsj, y además es requisito asociarse al Complejo Deportivo Palomar para acceder al natatorio.