El Tren de Capital Humano del Gobierno nacional comenzará su recorrido por San Juan y brindará atención médica gratuita, gestión de trámites y actividades culturales en tres departamentos de la provincia. Albardón, Caucete y Sarmiento serán las estaciones que recibirán esta iniciativa, en conjunto con el operativo San Juan Cerca.

La atención se realizará por demanda espontánea, sin turno previo, y se extenderá del 23 de junio al 18 de julio. En Albardón, el tren estará del 23 al 27 de junio y del 30 de junio al 4 de julio en la estación de La Laja. Luego, del 7 al 11 de julio, la formación se trasladará a Caucete, a metros de Diagonal Sarmiento. Finalmente, del 14 al 18 de julio se ubicará en la estación de Cañada Honda, en Sarmiento. En todos los casos, el horario de atención será de 9 a 15.

Entre los servicios disponibles, los vecinos podrán realizar trámites como certificados de convivencia, supervivencia y domicilio, gestionar la tarjeta SUBE y aplicar a la Tarifa Social, acceder a turnos de EMICAR, regularizar escrituras, consultar deudas del IPV, solicitar subsidios de servicios y desbloquear netbooks escolares. También habrá puestos de atención de ANSES, RENAPER y Ciudadano Digital.

En cuanto a salud, el tren cuenta con once vagones equipados con consultorios de clínica médica, pediatría, odontología, oftalmología, salud mental, fonoaudiología, rayos X digital, mamografía y farmacia. Uno de los servicios más destacados será la entrega gratuita e inmediata de anteojos recetados para niños de 6 a 14 años que sean atendidos en oftalmología.

Además, la propuesta incluye espacios culturales como una biblioteca con más de 800 libros, un microcine y talleres de lectura, escritura, narración y actividades recreativas para niños y adolescentes. También se proyectarán cortos y obras teatrales de la plataforma Teatrix.

La llegada del Tren de Capital Humano se articuló con el programa San Juan Cerca, que ya viene recorriendo la provincia con oficinas móviles de los ministerios provinciales. En esta oportunidad, la acción conjunta entre Nación y Provincia buscó garantizar mayor equidad territorial y facilitar el acceso a derechos básicos, como la salud y la identidad, de forma gratuita y directa.