Martes de lluvia y viento: dos personas de Angaco debieron ser asistidas
Desde Protección Civil explicaron que solo en Calingasta se suspendieron las clases y señalaron que no hay evacuados.
La madrugada del martes sorprendió a los sanjuaninos con intensas ráfagas de viento sur y lluvias persistentes. Desde la Dirección de Protección Civil confirmaron que, si bien no se registraron evacuados, hubo incidentes menores en algunos departamentos, incluida la asistencia a dos adultos en Angaco.
"Emitimos la alerta desde la Secretaría de Seguridad por el ingreso del viento sur, que llegó con bastante severidad, especialmente en Calingasta", informó Carlos Heredia, director de Protección Civil en Canal 13. Por este motivo, se coordinó con el Ministerio de Educación la suspensión preventiva de clases en ese departamento durante el turno mañana. "Fue para preservar la integridad física de los alumnos", explicó.
En el resto de la provincia, el fenómeno climático dejó registros de caída de árboles, aunque en menor medida. “No tenemos personas evacuadas”, aseguró el funcionario. Sobre el caso de Angaco explicó que el municipio debió asistir a dos personas adultas. “No fueron evacuadas, simplemente se les brindó asistencia”, aclaró Heredia.
Ola polar: las recomendaciones clave
Heredia insistió en la importancia de tomar precauciones ante las bajas temperaturas que se extenderán durante la semana. “Hay que tener especial cuidado con los sistemas de calefacción. Siempre mantener una ventilación acorde y evitar su uso mientras dormimos, porque lamentablemente ya hemos tenido consecuencias fatales en la provincia”.
También advirtió sobre el uso de braseros en zonas rurales, una práctica común pero riesgosa. “No se debe dejar el brasero encendido durante la noche. El monóxido de carbono sigue presente en el ambiente y no nos damos cuenta cuando ya estamos intoxicados”, explicó. Entre los síntomas, mencionó: “Dolor de cabeza, mareo, desaliento. Cuando la intoxicación es más aguda, el organismo ya no lo registra”.
Además, recomendó no sobrecargar las conexiones eléctricas: “Podemos generar un cortocircuito o un incendio. Es fundamental revisar las instalaciones y ventilar adecuadamente”.