En la era de las redes sociales, los pequeños momentos cotidianos pueden convertirse en fenómenos virales en cuestión de minutos. Ese fue el caso de un estudiante sanjuanino llamado Mateo Funes de 24 años de edad que, en un video de pocos minutos, relató su viaje diario en colectivo desde su hogar en La Chimbera, hasta la localidad de Rivadavia, donde asiste a la facultad. El joven recorre un total de 100 kilómetros diarios y toma al menos cinco colectivos por día. 

Mateo Funes on Instagram: "#viral #argentina🇦🇷 #sanjuan #sanjuanino #argentina #colectivos #universidad #universitarios"

Diario 13 habló con Mateo, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social y futuro periodista. Según dijo, el estudiante son alrededor 2 horas diarias solo en trasladarse hasta la Facultad de Ciencias Sociales ubicada en Rivadavia y para aprovechar ese tiempo, el joven dijo que aprovecha para dormirse en algunos tramos, a menos que tenga parcial o alguna evaluación. En estos casos, Mateo repasa apuntes en el camino.

“Sabía que se iba a hacer viral el video porque en las redes no se muestra la realidad de los estudiantes en los departamentos alejados”, anticipó Funes. 

Según el video viral, el primer viaje de Mateo comienza a las 5:47 de la mañana y el recorrido que realiza es desde La Chimberas hasta Casuarinas. Luego, sobre las 6, emprende su rumbo desde Casuarinas hasta Capital y ahí hace el último trasbordo de la mañana para ir desde Capital hasta Rivadavia sobre las 7 de la mañana. Para el regreso a su casa, el estudiante hace dos viajes, desde Rivadavia a Capital y ahí hasta su casa, ubicada en La Chimbera. El horario estimado de su arribo suele ser sobre las 17 horas. 

Algo muy importante también es destacar la gratuidad del boleto escolar. Política anunciada por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego que se comenzó a implementar a partir del mes de abril, una medida clave para toda la comunidad educativa. Mateo dijo que él ya había hecho los cálculos sobre lo que iba a gastar trasladándose hasta la universidad y según dijo era un promedio aproximado de $3.000 por semana y unos $72.000 por semestre. 

“Quiero ser comunicador y periodista”, dijo Mateo sobre el desarrollo de su carrera profesional. 

El futuro profesional, comentó que es usuario activo de Tik Tok y que en una cuenta anterior llegó a tener hasta 100.000 seguidores, pero la plataforma se la cerró por subir contenido relacionado al terremoto. Sin embargo, al momento de escribir esta nota, en su nueva cuenta de Tik Tok, @Mateo_Funes2, cuenta con casi 15 mil seguidores y hasta 2 millones de me gusta.