Este año se le ha dado mucha visibilidad a los casos de maltrato animal en San Juan. Las denuncias han ido en aumento últimamente. Sin embargo, hay muchos ciudadanos que todavía no saben cómo contactar a las autoridades ante estas situaciones.

Maltrato animal en San Juan: se realizan 150 denuncias al mes

Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana, habló sobre estos procedimientos en Buen Día (de lunes a viernes a partir de las 07:00). La funcionaria explicó en qué tipo de situaciones se puede hacer una presentación y cómo han ido aumentando las mismas en el 2025.

“El maltrato es cualquier acto intencional o por negligencia contra los animales. No sólo es maltrato golpearlos, sino también tenerlos atados con este frío, sin un techo, sin comida, sin agua, y no tenerlos con el carnet de vacunación al día. En San Juan, en el 2024, hemos tenido 288 denuncias por maltrato; este año, en 6 meses, ya llegamos casi a ese número, llevamos 218”, detalló.

En ese sentido, Olivero invitó a todos los sanjuaninos que presencien un caso de maltrato animal a que hagan la denuncia. La misma es anónima y se puede realizar a través de WhatsApp, inclusive agregando material como fotos o videos que le permitan a las autoridades actuar con precisión.

“El equipo de inspectores y veterinarios puede acercarse ya sea por un caso de maltrato o por un perro potencialmente peligroso. La denuncia más frecuente es por maltrato, ya sea por abandono o falta de recursos. Los perros potencialmente peligrosos no son solamente de raza pitbull, por ejemplo; también puede haber callejeros que pueden ocasionar accidentes.”, contó.

De esta forma, cualquier sanjuanino que quiera contactar a las autoridades por este motivo puede escribir a este número: 2644305057. Allí será atendido por un especialista, siempre conservando el anonimato para no ser expuesto.