Mirada joven y homenaje profundo: un Parlamento Estudiantil en Rawson revivió la causa Malvinas
En el salón-galería del establecimiento se llevó a cabo un Parlamento Estudiantil, con el objetivo de reflexionar desde una perspectiva joven sobre lo ocurrido en la guerra y sus consecuencias.
Este jueves por la mañana, el Colegio San Vicente de Paul fue sede de una emotiva jornada que reunió a estudiantes, veteranos, familiares de caídos y miembros de la comunidad educativa del departamento Rawson. En el salón galería del establecimiento se llevó a cabo un Parlamento Estudiantil centrado en la causa Malvinas, con el objetivo de reflexionar desde una perspectiva joven sobre lo ocurrido en la guerra y sus consecuencias.
La actividad contó con la participación activa de alumnos de los colegios parroquiales del departamento, entre ellos el Colegio Secundario Juan Pablo II y el Colegio Monseñor Orzábal, quienes se sumaron al debate y la escucha de testimonios directos de quienes vivieron los días del conflicto, así como del duro proceso posterior.
"Este tipo de encuentros permite acercar la historia a los estudiantes, no desde un libro, sino a través de la palabra viva de quienes la protagonizaron", expresó una docente del establecimiento.
Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de una enfermera sanjuanina que prestó servicio en el hospital Naval de Puerto Belgrano durante la posguerra. “Yo no puedo decir que estuve en Malvinas porque sería una falta de respeto. Pero sí puedo contar mi experiencia desde el hospital, donde recibimos a los heridos que venían del conflicto. Ver esas ambulancias llegar llenas de jóvenes con secuelas fue algo que me marcó para siempre”, relató conmovida.
La profesional también valoró el espacio brindado para visibilizar el rol de las mujeres en el conflicto: “Como dijo el señor Montaño, que perdió a su hermano en la guerra y ha investigado mucho sobre las mujeres en Malvinas, es importante que también se las nombre. Muchas de nosotras estuvimos allí, desde distintos lugares”.
Durante la jornada, los estudiantes no solo escucharon los testimonios sino que también plantearon preguntas, compartieron reflexiones y reafirmaron su compromiso con la memoria de los héroes caídos. “Agradecemos este reconocimiento a los que quedaron allá y a quienes hoy siguen aportando sus relatos para que nunca se olvide lo que pasó”, concluyó la enfermera.