Molina sobre licencias: “Emicar es hoy la única empresa con capacidad para emitirlas”
El secretario de Tránsito y Transporte explicó los cambios en el sistema de licencias, confirmó que Emicar es el único centro habilitado para emitirlas en San Juan y adelantó que habrá nuevos prestadores para las renovaciones, que se digitalizarán.
En una entrevista en Mirá Quien Habla, Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, brindó detalles sobre los recientes cambios en el sistema de emisión y renovación de licencias de conducir en la provincia. Aclaró que, actualmente, la empresa Emicar sigue siendo la única habilitada para otorgar licencias, especialmente en el caso de quienes la tramitan por primera vez.
“Emicar es hoy el único centro emisor con capacidad y autorización para emitir licencias de conducir en San Juan. No hay otros inscriptos ni autorizados”, afirmó Molina. Además, explicó que esta situación se enmarca en una nueva política nacional que otorga a las provincias mayor autonomía en la gestión de sus licencias.
Con respecto a las licencias profesionales, el funcionario recordó que antes existían dos tipos: las locales (clases C, D y E) y la LINTI, necesaria para circular fuera de la provincia. “Eso desaparece, y ahora todo queda bajo la administración de las provincias. En San Juan, Emicar es quien continúa cumpliendo esa función”, indicó.
Molina también anticipó que se vienen cambios importantes en el proceso de renovación de licencias. “Ese trámite se va a digitalizar y es allí donde pueden aparecer nuevos prestadores. Pero para emitir la licencia por primera vez, seguirá siendo obligatorio hacerlo a través del centro emisor oficial, que en nuestro caso sigue siendo Emicar”, remarcó.
Sobre el valor del trámite, el secretario explicó que al desregularse el sistema, podrían verse diferentes precios según el prestador en el caso de las renovaciones. “Ese precio va a desregularse, y por eso empieza a aparecer alguna otra tarifa. Pero solo para la renovación, no para la emisión inicial”, aclaró.
Por último, Molina destacó que San Juan busca sumarse a la tendencia nacional de modernización del sistema, con procesos más ágiles y accesibles para los ciudadanos. “La idea es que las renovaciones puedan hacerse como en cualquier parte del país, incluso con prestadores distintos, siempre dentro de un marco de control y validación”, concluyó.