Una escena desgarradora desató indignación en San Juan y volvió a poner bajo la lupa el maltrato animal en las carreras de caballos. “Motoneta”, un equino oriundo de Mendoza, murió de manera súbita tras una competencia en el Hipódromo de Rivadavia y fue arrastrado sin vida por una camioneta frente a la vista de los presentes.

Rescate Equino San Juan on Instagram: "SAN JUAN Y EL TURF.... QUE PASA CON EL TURF?? Como todos sabemos numerosas carreras legales e ilegales se corren a diario en San Juan , no sólo en los hipódromos conocidos de la provincia sino en lugares improvisados a modo de pista. Este fin de semana pasado se celebró una carrera dentro de lo que podemos llamar deporte reglamentado en el Hipódromo de San Juan, ubicado en calle República del Líbano. Al ser legal, se encontraban autoridades y hasta veterinarios presentes según nos comentan. Un animal llamado "Motoneta" termina de correr y cae extenuado muriendo súbitamente con su nariz y boca despidiendo sangre. Que paso luego??? Nada... lo sacaron arrastrando con una camioneta como si nada hubiera pasado. Esta es la lamentable realidad de los caballos de carrera!!!! Sufren y padecen igual o más que los caballos de carro. Cual es la diferencia??? El dinero que corre al rededor, los intereses corruptos de sus dueños y cuidadores que solo lo ven al animal como una posibilidad de ganar 💰 Les vamos a contar un poquito de lo que pasa en este mundo. Si un caballo tienen que correr y está lesionado lo tratan según el deseo del dueño, si es consciente de su lesión lo deja en reposo como corresponde y sino se lo obliga a correr... siiii se lo obliga!!! Entonces comienza el calvario para estos pobres animales... Acaso eso no falta gravemente a la ley de maltrato?? Entonces ... por que son autorizadas ?? Quien las autoriza ?? 🤔 Otro gran tema es el uso y abuso de drogas tales como broncodilatadores y otras hiervas ... tales como el famoso "chocolate" que se consiguen con muy fácil acceso hasta por Internet. Sabe Dios que contiene ese preparado pero se busca más que el pan caliente.... quien regula la venta de esos fármacos ?? Eso no es maltrato?? 🤔 Y ni hablar de los castigos que les imponen cuando no ganan... desde no alimentarlos, hasta dejarlos sin vareos, encerrados por semanas... No hay peor ciego que el que no quiere ver... cuidadores, entrenadores, herradores, etc desfilan por esos lugares y lamentablemente esa actitud los hace cómplices 🤷 Otra vida más que se lleva el turf... 🐴💔 EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES DE SAN JUAN QUE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO ‼️"

Las imágenes de su cuerpo siendo retirado violentamente de la pista de carrera del Jockey Club provocaron un fuerte repudio por parte de organizaciones proteccionistas, entre ellas Rescate Equino San Juan, que denunció públicamente el uso de drogas estimulantes como “chocolate” y broncodilatadores en este tipo de eventos.

“No podemos hacer la denuncia porque no tenemos las pruebas que demuestren el dolo. No tenemos las fotos o videos de alguien inyectando el caballo o algo que sea incriminatorio. Ya sabemos que este tipo de denuncias nos la rebotan si no hay prueba fehaciente, por eso hacemos la denuncia pública”, comentó Ana Brizuela, referente del grupo proteccionista Rescate Equino San Juan. 

El animal sufrió colapso repentino con hemorragias visibles por la nariz y la boca, lo que indicaría una posible falla cardíaca o hemorragia pulmonar, condiciones frecuentes en equinos sometidos a estrés físico extremo.

“El evento fue una carrera legal, por lo que deben existir registros de los animales que participaron. Les pedimos a las autoridades que investiguen”, aclaró la proteccionista. 

Desde el activismo animalista exigen una investigación profunda del caso, mayor fiscalización en las competencias y un cambio cultural respecto al trato hacia los caballos utilizados para entretenimiento y apuestas.

“Los caballos de carrera sufren igual o más que los de carro. La diferencia es el dinero que mueve este negocio”, aseguraron en un comunicado.