El Tren de Capital Humano llegó este viernes a la estación de Albardón y transformó la jornada de muchas familias con operativos integrales de salud, atención social y actividades culturales. Entre los beneficiarios estuvieron Mailén, Martina y Astor, tres niños que, acompañados por sus familias, accedieron a controles médicos, anteojos y libros en un espacio pensado para acercar derechos y servicios a cada rincón del país.

Para niños como Mailén, Martina y Astor, significó algo más que una visita médica: fue una oportunidad de aprender, soñar y seguir creciendo.

El Tren de Capital Humano llegó a Albardón con operativos de salud y asistencia social

Mailén asistió con su mamá y sus hermanos para cambiar sus lentes. “Me di cuenta por qué me sentaba adelante y veía borroso. Le dije a mi mamá que necesitaba lentes”, contó con una sonrisa mientras esperaba su turno. Martina, por su parte, también se colocó lentes y aprovechó para hacerse un chequeo odontológico. “Me gustaría estudiar periodismo”, comentó mientras hojeaba un libro que recibió en la biblioteca móvil instalada en el lugar.

Astor, el mayor de los tres, visitó al oftalmólogo y también pasó por el consultorio de otorrinolaringología. “Vine a hacerme un chequeo”, dijo con tranquilidad. Además, compartió una experiencia que lo entusiasmó particularmente: “Les regalé un dibujo en la biblioteca y me dieron un libro”. Astor cursa sexto grado de primaria, es hincha de River y se muestra orgulloso de su rendimiento escolar: “Me está yendo muy bien en la escuela”.

El operativo fue parte de una acción coordinada entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación, el Gobierno de San Juan y los municipios, en conjunto con el programa provincial “San Juan Cerca”. El objetivo central es reducir barreras de acceso a derechos básicos y promover la inclusión en comunidades alejadas de los centros urbanos.

Durante la jornada, vecinos de todas las edades pudieron realizar trámites de ANSES y RENAPER, acceder a atención médica gratuita, recibir orientación sobre programas sociales y participar en propuestas culturales pensadas para niños y jóvenes.

El gobernador Marcelo Orrego acompañó el inicio del operativo y destacó el trabajo conjunto con el Gobierno nacional. “Este tipo de acciones muestran que, cuando se articulan esfuerzos entre Nación, Provincia y municipios, los resultados llegan directamente a la gente”, señaló.