El operativo del Tren de Capital Humano continúa su recorrido por San Juan y este viernes hizo una parada clave en Albardón, donde cientos de vecinos accedieron a controles médicos, trámites sociales y actividades culturales. Uno de los protagonistas de la jornada fue Nicolás Vega, responsable del merendero Corazones Sonrientes, quien llevó a un grupo de niños de su comunidad para que puedan recibir atención gratuita en distintas especialidades.

“Hemos traído a los chicos para que les hagan un control, hay oftalmólogos, odontólogos y otras especialidades, y por eso le damos gracias al gobierno por la invitación”, expresó Vega, quien valoró la oportunidad de acercar servicios del Estado a los sectores más vulnerables.

El merendero Corazones Sonrientes funciona todos los días con el esfuerzo de voluntarios y vecinos comprometidos. Nicolás contó con entusiasmo que recientemente se sumó un colaborador internacional: “Incorporamos a un voluntario de Brasil, está desde muy temprano trabajando todos los días con nosotros”.

La labor del merendero va más allá de la merienda diaria. Según Vega, lo fundamental es sostener el vínculo humano con los niños que asisten. “Nunca le soltamos la mano a los chicos. Estamos siempre para acompañarlos, no solo con comida, sino también con contención, educación y salud”, afirmó.

El operativo del Tren de Capital Humano, articulado con el programa provincial San Juan Cerca, permite que organizaciones comunitarias como la de Vega se integren a políticas públicas que amplían derechos y garantizan el acceso a servicios esenciales. Desde la organización del evento destacaron el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios para lograr una asistencia efectiva y territorial.