El gobernador Marcelo Orrego encabezó este martes la inauguración de las obras de ampliación y remodelación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Lote N°53, en el corazón de Marquesado, departamento Rivadavia. El mandatario destacó que esta mejora es parte de un plan más amplio que apunta a fortalecer el sistema sanitario descentralizado y mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos.

"Venimos de Angaco, donde hicimos un abordaje integral del territorio con todas las reparticiones del Estado, y ahora estamos en Rivadavia para seguir estando cerca de la gente, que es nuestra consigna", expresó Orrego durante el acto.

Las obras realizadas en el centro de salud implicaron la ampliación de 67 metros cuadrados, que permitieron sumar consultorios y mejorar las condiciones edilicias. Según detalló el gobernador, el espacio cuenta con atención de nutricionistas, clínica médica, enfermería y medicina general. “Es un trabajo detallado que nos llena de orgullo. Ya hemos reestructurado 12 CAPS y nuestro objetivo es llegar a 50”, aseguró.

El gobernador remarcó que la estrategia sanitaria de su gestión busca descomprimir la atención en hospitales de mayor complejidad, mediante la inversión en centros de salud barriales. En ese sentido, adelantó una obra significativa: la construcción de consultorios externos para el Hospital Guillermo Rawson. “Ya comenzó la licitación de los consultorios externos del Hospital Rawson, con una inversión estimada de 12.500 millones de pesos. Es una obra de gran impacto, no solo por el monto, sino por lo que va a significar para la gente: vivir mejor y tener cerca la asistencia profesional”, sostuvo.

Orrego reafirmó que salud, seguridad y educación son los tres ejes esenciales de su gestión. “Vamos a seguir inaugurando y refuncionalizando centros de atención primaria, porque queremos que el vecino encuentre respuestas cerca de su casa”, agregó.

Consultado por la eliminación del programa Procrear, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el gobernador respondió que se está a la espera de definiciones por parte del Gobierno nacional. “Primero hay que tener en cuenta la decisión terminante que tome Nación respecto a este tema. Una vez que eso esté claro, determinaremos de qué manera podemos afrontar la situación en San Juan”, concluyó.