La provincia de San Juan es escenario del Segundo Encuentro Internacional de Mujeres y Comercio Exterior, un evento que puso el foco en la participación femenina en el ámbito exportador y en el desarrollo productivo con perspectiva de género. La actividad fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Producción, y contó con la presencia de autoridades, empresarias, emprendedoras y referentes del comercio exterior.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó en el móvil de Canal 13 el crecimiento del evento respecto a su primera edición y subrayó el rol de San Juan como provincia exportadora. “Estamos en el segundo encuentro internacional de comercio exterior. El primero se realizó el año pasado por esta misma fecha, y en esta oportunidad tuvimos una participación más activa desde el Ministerio de Gobierno, organizándolo junto al Ministerio de Producción”, señaló.

Palma remarcó la relevancia del enfoque del evento: “La participación de la mujer en el ámbito comercial e industrial hoy por hoy es muy importante. San Juan tiene recursos que la posicionan entre las mejores provincias del país en materia de exportación, y ese potencial debe ir acompañado de una inclusión real y equitativa”.

Paso de Agua Negra: habilitado mientras el clima lo permita

En el marco del encuentro, la ministra también fue consultada por la situación del Paso Internacional de Agua Negra, que continúa operativo a pesar del avance del calendario.

“Por suerte tenemos el paso habilitado. El año pasado, si no recuerdo mal, se cerró el 19 de abril. Este año el clima nos ha acompañado para poder mantenerlo abierto hasta esta fecha”, informó Palma. Y añadió: “La verdad es que hemos tenido una temporada récord en el Paso de Agua Negra y vamos a mantenerlo abierto mientras podamos”.

Frente a versiones sobre un posible cierre el 21 de mayo, la funcionaria fue clara: “No hay fecha estipulada. Eso es algo que se define en la Comisión Nacional de Fronteras y depende fundamentalmente de las condiciones climáticas. Ni desde el lado chileno ni los organismos de nuestro país han establecido una fecha todavía”.