Para evitar ser fusilado, Cornelio Saavedra se refugió en San Juan
De ser presidente de la Primera Junta de Gobierno, Saavedra tuvo que huir de Buenos Aires porque había perdido la batalla de Huaqui o Desaguadero y su vida corrió riesgo.
Miembros de la Primera Junta consideraron que Cornelio Saavedra había cometido un error y tras perder la batalla de Huaqui en 1811, su vida y la de su familia corrió riesgo. Fue entonces cuando, su entorno, le recomendó emigrar a Chile para resguardarse. El periodista, Luis Eduardo Meglioli, comentó en el programa de Canal 13 San Juan, Jorge por la Mañana, que Saavedra en Chile estuvo poco tiempo debido a que en ese país había mucho conflicto bélico y que prefirió no jugar con la vida de su familia.
“Cuando volvió de Chile ingresó a la Argentina por Colanguil. En ese lugar hay muros y un casco histórico conservado que conmemora el hospedaje de Saavedra”, dijo el periodista.
La familia de Saavedra, no aguantó la vida en Colanguil y se trasladaron hasta la Ciudad de San Juan. En este caso, los Saavedra sin Cornelio fueron hospedados por José Fernández Maradona, el primer diputado de San Juan.
“La casa quedaba en la manzana de Mitre y General Acha. Una zona superurbanizada en el día de hoy, dónde vivió la familia de Saavedra”, agregó Meglioli.
Según el especialista, la esposa de Saavedra, a pesar de que, en esa época, el rol de la mujer en la sociedad solo se limitaba a criar y maternar hijos, le escribió una carta José de San Martín para pedirle protección a su esposo Cornelio. El pedido era que se traslade, garantizándole la seguridad de que no iba a ser fusilado ni capturado.
San Martín le concede el pedido a la esposa de Saavedra y Cornelio viaja a San Juan para comenzar a trabajar en las viñas. En esta época es cuando nace uno de sus tres hijos, el sanjuanino Pedro Cornelio Saavedra.