Paraguay y San Juan avanzan en un canal de comercio frutihortícola
Una comitiva de funcionarios y empresarios paraguayos llegó a la provincia de San Juan tras contactos en el Ironman 2025, con el objetivo de avanzar en acuerdos de intercambio comercial en el rubro frutihortícola.
Fruto de los vínculos generados durante el Ironman 2025, realizado en San Juan, el pasado abril, una delegación proveniente de la ciudad de Asunción, Paraguay arribó a la provincia con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales en el sector frutihortícola.
La comitiva está conformada por funcionarios municipales y empresarios del ámbito agroalimentario de Paraguay, entre los que se destacan Carlos García, director del Mercado Central de Abasto y representante de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Asunción; Juan Carlos A. Moreno, a cargo de la Dirección de Proyectos de Inversión; Javier Da Rosa, responsable de la Dirección de Abastecimiento; y los empresarios Daniel Canon, Federico Galliano y Jahann de Jesús.
La visita es resultado del trabajo coordinado por la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan. Su objetivo principal es fomentar la cooperación entre los mercados frutihortícolas de San Juan y Asunción, generar oportunidades de inversión y consolidar canales de comercialización entre ambas regiones.
La agenda de actividades comenzó este lunes con una visita al Mercado de Abasto de la Capital, donde los delegados paraguayos mantuvieron un primer encuentro con productores y empresarios locales. Por la tarde, la delegación participará en una reunión estratégica en la Sala Alberto Queni de YPF Agro, ubicada en Calle 6 y Ruta 40, en el departamento de Pocito.
El martes 13 de mayo, el itinerario incluye una recorrida por el Mercado Concentrador de Rawson, gestionado por la Sociedad de Chacareros de San Juan. Además, está prevista una visita a la firma Iceberg Agrícola, empresa destacada en la producción y exportación de frutas y hortalizas.
Para el miércoles 14 de mayo, la delegación participará en la apertura del Encuentro Internacional de Mujeres y Comercio Exterior, que se realizará en el Museo Franklin Sánchez. La jornada incluirá también rondas de negocios y visitas a otras empresas del sector productivo provincial.
Desde el Gobierno de San Juan, destacan que esta visita representa una oportunidad concreta para posicionar la producción local en nuevos mercados regionales, al tiempo que se promueve una mayor integración comercial con el Mercosur.