Peluc: “La presencia del Bibliomóvil fortalece el acceso a la cultura y a la educación"
El diputado sanjuanino fue parte de las actividades que llegaron a Albardón y estuvieron bajo la articulación del Tren de Capital Humano.
En la jornada del jueves la Biblioteca movil del Congreso de la Nación pasó por Albardón. En la actividad, estuvo presente el diputado nacional José Peluc. El evento se desarrolló durante dos jornadas en la estación de trenes del departamento, con una variada propuesta abierta a toda la comunidad.
La iniciativa, gestionada por Peluc y en articulación con el Tren de Capital Humano, buscó promover el acceso a la cultura, la lectura y el arte en zonas alejadas de los centros urbanos. Durante su visita, el legislador valoró el compromiso de los equipos involucrados y destacó el impacto social del proyecto. “Estas iniciativas, especialmente para quienes somos del interior, sin dudas despiertan el interés de los chicos y de toda la comunidad por la cultura que nos identifica", dijo. "Promueven el hábito de la lectura, la reflexión sobre nuestra historia y el acceso a distintas expresiones artísticas”, expresó.
Además, el diputado hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre organismos nacionales para garantizar derechos culturales. “La presencia del Bibliomóvil y el Tren de Capital Humano en Albardón fortalece el acceso a la cultura y a la educación, especialmente en sectores que muchas veces están alejados de estos recursos”, afirmó.
“Es fundamental fomentar estas actividades para nuestros niños, jóvenes y adultos. Los incentivan al conocimiento y a la libertad, claves para la participación y la toma de decisiones”, agregó el diputado.
Durante las jornadas, se llevaron a cabo múltiples actividades culturales: narración de cuentos, lectura de poesía, escritura creativa, análisis literario y juegos didácticos. Estas propuestas se complementaron con los servicios del Tren de Capital Humano, que brindó atención médica gratuita, odontología, salud mental, farmacia y asesoramiento social.