Piden autorizar la caza de jabalíes en San Juan: "Son una plaga"
Leopoldo Soler, diputado provincial, presentó un proyecto para que se permita esta práctica en la provincia por un plazo de 3 años.
Por la mañana de este jueves 3 de julio, se llevó a cabo una nueva sesión en la Legislatura Provincial de San Juan. Allí tomó estado parlamentario un proyecto que busca autorizar la cacería de chanchos jabalí por un plazo de 3 años.
Leopoldo Soler, diputado provincial, habló acerca de esta propuesta ante el móvil de Canal 13. El exintendente de Ullum aseguró que este animal se ha reproducido tanto a lo largo y ancho de San Juan, que prácticamente ya se ha convertido en una plaga.
“Ha tomado estado parlamentario un proyecto para aprobar la cacería de chanchos jabalí, que es una especie no autóctona de San Juan y que se ha convertido en una plaga. Uno lo puede advertir en la ruta, en lugares como Valle Fértil y Sarmiento. El animal ocasiona daños; la idea es que la habilitación sea por 3 años y permitir que la Secretaría de Ambiente sea la fiscalizadora”, detalló.
Para que esto sea una realidad, Soler manifestó que se deberían abrir registros tanto de cazadores como del armamento que pudiera ser utilizado. Además, se deberían detallar los lugares habilitados para realizar este “control de la plaga”.
“Sin ir más lejos, en la mañana de este jueves, una persona fue damnificada por la muerte de dos vacunos, producto del enfrentamiento con estos animales. En Valle Fértil están causando perjuicios tanto con animales como con la fauna. Sería bueno prever que no se dé un siniestro vial, porque también se atraviesan en la ruta”, sentenció.