Protección Civil y el SMN emitieron alertas por lluvia para dos días
Los especialistas aseguraron que la tormenta afectará solo un sector de la provincia. ¿Cómo estará el tiempo este fin de semana?
La Dirección de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas meteorológicas amarillas por la llegada de tormentas en el sector Este de la provincia. Se espera que el mal tiempo se presente en la noche de viernes 14 y para la mañana del sábado 15 de febrero.
Desde Protección Civil especificaron que el área será afectada por algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, granizo y ráfagas de entre 60 y 90 km/h.
Se prevé que se pueda alcanzar valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual. Además, desde la Dirección recordaron los números de contacto ante cualquier emergencia son el 103 y 911, ambas líneas gratuitas.
Por su parte, el SMN aclara que los departamentos que se verían afectados por la tormenta son 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.
En cuanto a las temperaturas para estos dos días, el SMN adelanta que este viernes la máxima sería de 36 °C. Para el sábado se espera que sigan las lluvias en los mencionados departamentos, mientras que en el resto de la provincia estará nublado, la máxima pronosticada es de 32 °C.
Recomendaciones
En casa:
- Revisar cada cierto tiempo el estado de techos, el de la bajada de agua de los edificios y los desagües próximos y trate de asegurarlos y limpiarlos.
- Retirar del exterior de la vivienda los objetos que pueda arrastrar el agua, en especial los productos tóxicos (herbicida, insecticidas, etc.).
- Higienizar las viviendas utilizando 1 taza de lavandina cada 15 litros de agua.
- Use calzado aislante.
- Desenchufar los artefactos eléctricos.
- No saque la basura.
- Cierre y asegure las ventanas y puertas.
- Mantenga las mascotas en lugar protegido.
- Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas especialmente en centros urbanos.
- Tenga preparado el kit familiar de emergencia, con un pequeño botiquín de primeros auxilios con la medicación que necesite, linterna, radio, documentación básica, ropa para protegerse del agua, una manta y una muda de ropa, agua mineral y comida enlatada).
En la vía pública:
- No transites por calles inundadas.
- Ingresa a un lugar de resguardo.
- En vehículo, circula con luces bajas encendidas, con precaución, aumentando la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad más de lo permitido.
- No obstruyas las acequias y las bocas de alcantarillas.
- No transites por calles anegadas.
- Lavarse las manos en la preparación de alimentos y después de tocar artículos contaminados con agua de inundación.
- Beber agua hervida o embotellada.
- Si está lesionado, lave las heridas con agua limpia y jabón. No tomar medicamentos que hayan estado en contacto con el agua.