Recomiendan medidas clave para un uso seguro de calefactores en hogares sanjuaninos
La doctora Laura Blanco, jefa de Atención Primaria de Salud, brindó recomendaciones para evitar intoxicaciones y accidentes por el uso inadecuado de artefactos a gas o eléctricos durante el invierno.
Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, la doctora Laura Blanco, jefa de Atención Primaria de la Salud, hizo un llamado a la población sanjuanina para reforzar los cuidados al momento de calefaccionar los hogares, especialmente en una provincia con climas extremos y costumbres riesgosas, como el uso de hornallas u hornos para calentar ambientes.
“Vivimos en una zona montañosa y árida, donde tenemos inviernos muy fríos y veranos calurosos. Es común que algunas personas recurran a métodos inseguros para combatir el frío, como prender las hornallas o el horno. Eso representa un gran riesgo para la salud”, advirtió la profesional.
Entre las principales recomendaciones, destacó la importancia de ventilar los ambientes: “Está comprobado que es necesario abrir al menos 10 centímetros las ventanas para asegurar una adecuada circulación de aire”, explicó. Y agregó: “Es muy triste tener que dar noticias de fallecimientos por intoxicación con monóxido de carbono, algo que se puede prevenir”.
Blanco también instó a que todos los artefactos, ya sean a gas o eléctricos, reciban mantenimiento regular: “Cualquier tipo de calefactor debe ser revisado mensualmente. En el caso de los eléctricos, es clave verificar que las conexiones estén en buen estado y no sobrecargar los enchufes”.
Finalmente, pidió a la comunidad actuar con responsabilidad: “Calentemos los ambientes, pero de forma segura. La prevención puede salvar vidas”.
Estas medidas, aunque simples, son fundamentales para evitar tragedias en los meses más fríos del año y garantizar la seguridad dentro de los hogares sanjuaninos.