Refuerzan la asistencia alimentaria en San Juan: más de 40 mil sanjuaninos reciben módulos nutricionales
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, intensificó la entrega de módulos alimentarios para sectores vulnerables. La medida ya está en vigencia y contempla la incorporación de productos clave para afrontar el invierno.
El Gobierno de San Juan reforzó las políticas alimentarias destinadas a las personas más vulnerables de la provincia. Según informó Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, más de 40.000 personas accedieron a módulos alimentarios distribuidos en toda la provincia a través de municipios, asociaciones y el Programa de Registro e Identificación de Carencias Estructurales (PRICE).
La entrega de estos módulos implicó un esfuerzo conjunto entre el gobernador Marcelo Riego y el ministro Carlos Platero. “Los productos fueron seleccionados por profesionales en nutrición, con el objetivo de ofrecer un mayor valor calórico y contribuir a prevenir enfermedades propias del invierno. Cada módulo contiene 11 productos, entre los que se incluyeron lentejas, porotos, postres y atún, este último por su alto valor proteico”, dijo la subsecretaria en Jorge por la Mañana.
Rodrigo explicó que para determinar quién accede a la asistencia, se solicitó a las personas inscriptas en el fichero correspondiente la presentación de documentación y recibos de sueldo. El objetivo fue asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, es decir, grupos familiares cuyos ingresos no alcanzan a cubrir una canasta básica.
"La distribución se realiza mensualmente a través de los municipios, siguiendo un cronograma según la terminación del DNI. Actualmente, la medida se encuentra vigente y se comenzó con la entrega correspondiente al mes de junio. A su vez, se planificó una nueva entrega para julio, con productos que pueden variar de acuerdo a la temporada del año.
Desde el Gobierno provincial destacaron que esta política forma parte de un plan integral para acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad y garantizar el acceso a una alimentación equilibrada durante todo el año.