Saca la campera y el acolchado, que se viene la ola de frío a San Juan
Este frente frío se suma a un mes de mayo que mostró un comportamiento climático inusual, con variaciones abruptas entre el calor y las bajas temperaturas.
La primera ola polar del año está a punto de impactar en el centro y norte de Argentina, incluida la región de Cuyo. En San Juan, se espera un marcado descenso de temperaturas desde el jueves 22 y viernes 23 de mayo, con posibles heladas intensas durante las mañanas y las noches, según los últimos reportes meteorológicos.
Este frente frío se suma a un mes de mayo que mostró un comportamiento climático inusual, con variaciones abruptas entre calor, lluvias y ahora un enfriamiento generalizado, anticipando la transición hacia el invierno.
Así será lo que reste de mayo
Durante las últimas semanas, el clima en gran parte del país pasó de jornadas cálidas impulsadas por vientos del norte, a días lluviosos y ahora a temperaturas propias del invierno. En este contexto, los especialistas advierten que el ingreso de aire polar será significativo y se sentirá con fuerza en toda la región cuyana. Incluso habría lluvia el martes en San Juan.
.
Antes del ingreso pleno de la masa fría, se espera una etapa de inestabilidad especialmente en el este del país, con lluvias y tormentas. Aunque en el norte bonaerense las precipitaciones serían más moderadas, el noreste argentino enfrenta un escenario más severo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes en Corrientes y zonas aledañas, con posibles acumulados de 20 a 70 milímetros, ráfagas de viento, granizo y actividad eléctrica. Esta situación se extendería hasta el martes 27 de mayo.
Frente al brusco descenso térmico, las autoridades sanitarias y de protección civil recomiendan tomar precauciones, sobre todo en los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas que viven en zonas rurales o con escasos recursos para calefaccionarse. También se pide tener especial atención con animales y cultivos ante la posibilidad de heladas.