El Programa Sanjuanino de Diabetes (Pro.sa.dia), que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, incorporó una nueva modalidad de entrega de medicamentos que beneficia directamente a los más de 3.700 pacientes activos registrados en la provincia. Así lo confirmó el secretario técnico de la cartera sanitaria, Alejandro Navarta, en una entrevista en Mirá Quien Habla.

“Lo novedoso es que ahora el paciente no tiene que ir al hospital para retirar su medicación. Si ya está enrolado en el programa y consulta con su profesional, puede acceder a los medicamentos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano a su domicilio”, detalló el funcionario.

Esta medida busca descentralizar el acceso, facilitando que más personas, especialmente en zonas alejadas o con dificultades de movilidad, puedan continuar su tratamiento sin interrupciones.

Navarta aseguró además que no existen faltantes ni de medicación ni de tiras reactivas, y que el sistema provincial garantiza la provisión de todos los insumos necesarios. “Tenemos más de 3.700 pacientes con diabetes y estamos pudiendo cubrir la demanda sin inconvenientes”, sostuvo.

El programa, además de asegurar la entrega de insumos, tiene como objetivo capacitar a los equipos de salud para mejorar el abordaje integral de esta enfermedad crónica. “No se trata solo de dar medicación. Apostamos a una estrategia completa que incluye formación profesional y accesibilidad territorial”, afirmó.