La provincia avanza en completar su infraestructura eléctrica de alta tensión de 500 kV, con el objetivo de consolidar su integración energética a nivel nacional y potenciar sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, brindó detalles en Canal 13, sobre el estado de las obras y destacó la importancia de una reciente resolución nacional que habilita nuevas formas de inversión.

“Estamos trabajando fuerte en ese sentido. Justamente la semana pasada hubo una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que indica un nuevo protocolo para inversiones privadas en materia de transporte de energía eléctrica. Eso nos cayó muy bien”, expresó Ginestar, en referencia a las nuevas condiciones. 

Una de las más relevantes para San Juan es el segundo vínculo de conexión con La Rioja, que permitirá cerrar el anillo de 500 kV, un hito estratégico no solo para la provincia, sino también para el país. “Con este nuevo proyecto se podrá viabilizar la inversión privada para cerrar ese segundo vínculo y conectar con la provincia de La Rioja", dijo. "Es una obra muy importante para San Juan, pero también para toda la Argentina, porque permite unir toda la generación del sur con el centro y norte del país”, explicó.

Ginestar subrayó que esta infraestructura no solo fortalece el sistema eléctrico nacional, sino que abre las puertas al crecimiento de industrias clave. “Desde San Juan, esto permite viabilizar un montón de industrias, como la minera, pero también la exportación de energía, tanto de empresas del gobierno provincial como el EPSE, como de privados que generen energía y quieran venderla a otras provincias”, sostuvo.

Una obra de gran envergadura

El funcionario detalló que se trata de un emprendimiento de alrededor de 400 millones de dólares, con un trazado complejo. “Son más de 300 kilómetros por alta montaña. Es una obra muy importante, también desde el punto de vista del desafío de la ingeniería”, puntualizó.

Además, destacó que mientras se define la inversión para ese segundo vínculo, San Juan avanza con obras que complementan este desarrollo. “El año pasado se compró el segundo banco de transformadores más grande que tiene la provincia, que es la puerta de entrada a todos estos sistemas. Ahora el EPRE está próximo a licitar la ampliación de la estación transformadora, donde se va a instalar ese transformador, que lleva un 25% construido”, confirmó Ginestar.

Finalmente, adelantó que en los próximos días se conocerá la empresa que estará a cargo de esa instalación, un paso clave para continuar ampliando la red eléctrica provincial.