San Juan se convirtió en la primera provincia del país en establecer por ley una jornada oficial dedicada al Papa Francisco. La iniciativa, presentada por la diputada María Rita Lascano, del interbloque Cambia San Juan, fue aprobada por unanimidad este jueves en la Cámara de Diputados provincial.

La ley fija el 21 de abril —fecha del fallecimiento del pontífice argentino— como el “Día por Francisco”, una efeméride que se incorporará al calendario escolar a partir de 2026. La jornada buscará promover actividades de reflexión y compromiso ciudadano en torno al legado del primer Papa latinoamericano.

Queríamos recordarlo no solo como líder religioso, sino también como un actor político y social profundamente comprometido con temas como la paz, los derechos humanos, la educación y la solidaridad”, señaló Lascano durante el tratamiento del proyecto. Y añadió: “Francisco trabajó hasta el último día de su vida. Por eso creemos que la mejor manera de homenajearlo es seguir su ejemplo: trabajando”.

A diferencia de otras propuestas impulsadas a nivel nacional que plantean establecer un feriado, la iniciativa sanjuanina propone una conmemoración activa, sin suspensión de clases ni de actividades laborales. “Propusimos un día que se viva desde la acción, desde el compromiso con los valores que él defendió. Y fue muy bien recibido por todos los bloques”, destacó la legisladora.

La nueva efeméride contempla que cada 21 de abril se desarrollen actividades escolares e institucionales enfocadas en valores como la fraternidad, la justicia social, el cuidado del ambiente y el respeto por la dignidad humana.

Con esta decisión, San Juan ofrece una forma singular de rendir tributo a una figura que marcó la historia reciente del país y del mundo. “Es un mensaje para nuestros jóvenes: el legado de Francisco no está en el mármol de las estatuas, sino en las acciones de cada día”, concluyó Lascano.