El Archivo Provincial de la Memoria presentará por primera vez una muestra de su material histórico en San Juan, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La exposición, titulada "Huellas de nuestra Memoria", busca mantener viva la memoria colectiva y reflexionar sobre el impacto de la última dictadura militar en la provincia.

La dictadura iniciada el 24 de marzo de 1976 dejó una huella imborrable en todo el país, y San Juan no fue la excepción. Durante ese período, centros clandestinos de detención como La Marquesita y la ex Legislatura provincial fueron escenarios de graves violaciones a los derechos humanos. Estos espacios han sido reconocidos como Sitios de Memoria en virtud de la Ley Nacional N ° 26.691, reafirmando la importancia de recordar lo sucedido y garantizar el "Nunca Más".

Organizada por el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo Provincial de la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos, en conjunto con el Archivo General de la Provincia, la muestra se realizará el martes 25 de marzo de 9 a 13 horas en el Hall de Exposiciones del Centro Cívico (planta baja, ala norte). Este evento representa un hito en la provincia, ya que por primera vez se exhibirá documentación y material histórico que permitirá reconstruir parte del pasado reciente.

Cada 24 de marzo, la sociedad argentina se reúne en un ejercicio de memoria y reflexión, recordando la importancia de la democracia y la defensa de los derechos humanos. La muestra "Huellas de nuestra Memoria" se suma a estas iniciativas, ofreciendo a la comunidad sanjuanina un espacio para conocer y reflexionar sobre los acontecimientos que marcaron la historia del país.