Desde este jueves 15 de mayo, el Gobierno de San Juan ampliará el programa Aprender, Trabajar y Producir con 22 nuevas ofertas formativas. Esta herramienta, impulsada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca capacitar a sanjuaninos y sanjuaninas en habilidades técnicas clave, como programación en Python, instalación de paneles solares, mantenimiento industrial y reparación de electrodomésticos. La propuesta combina innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental para responder a las demandas del nuevo mercado laboral.

Los cursos, gratuitos, certificados y de hasta 200 horas, se dictarán en modalidad presencial o semipresencial en centros habilitados en toda la provincia. También se destacan opciones como soldadura avanzada, manipulación de alimentos, electricidad domiciliaria, marketing digital con inteligencia artificial, oratoria y más.

Uno de los objetivos centrales es la inclusión laboral, especialmente en zonas con menor acceso a formación técnica. Además, se promueve la equidad de género en áreas como soldadura o electricidad, tradicionalmente ocupadas por varones. El programa está articulado con empresas y gremios, y permite que quienes se capaciten accedan a prácticas profesionalizantes en firmas locales.

Las inscripciones estarán disponibles desde este 15 de mayo a través del sitio aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar, en lo que representa una fuerte apuesta de la provincia por un ecosistema laboral preparado para los desafíos tecnológicos y ambientales del siglo XXI.