San Juan se prepara para honrar a su patrono con la misa: “Juan es quien nos dice: despierten”
El padre Andrés Riveros invitó a la comunidad a vivir con fe y esperanza el Día de San Juan Bautista. Habrá una caravana, fogata y un fuerte mensaje de conciencia social y espiritual.
Este martes 24 de junio, la comunidad católica de San Juan celebrará una de las fechas más importantes de su calendario litúrgico: el Día de San Juan Bautista, patrono de la provincia. Desde la Iglesia Catedral se organizan diversas actividades religiosas y simbólicas para conmemorar esta festividad que convoca a miles de fieles.
El párroco Andrés Riveros explicó en Canal 13 que la celebración central será a las 20 horas con una misa dedicada especialmente a las familias, en el marco del Jubileo que se celebra este año. “Esperamos que sea un día de mucha alegría, de mucho gozo, de intercesión; un día que venga a fortalecer y bendecir a todas las familias”, expresó.
Tras la misa, se realizará una caravana de autos que partirá desde la Catedral hasta un predio dispuesto por la Municipalidad en Trinidad, donde se encenderá la tradicional fogata de San Juan, un ritual cargado de simbolismo.
“Cuando encendemos la fogata de Juan, estamos encendiendo un signo que habla del corazón de Juan Bautista, un corazón inflamado en el amor, en la caridad”, explicó el sacerdote. Y aclaró que el fuego no tiene relación con supersticiones: “No se trata de quemar cosas o hacer rituales. El fuego es un signo del amor que se entrega a Dios y a los hermanos, como lo hizo Juan al dar la vida por lo que creía”.
En su mensaje a la comunidad, el padre Riveros subrayó la figura de Juan como profeta y guía. “Juan nos interpela, como lo hizo en las orillas del río Jordán. Hoy sigue diciéndonos: despierten, abran los ojos, no se acostumbren a ver misiles cayendo y destruyendo pueblos y familias”, expresó con firmeza.
También llamó a no naturalizar la corrupción ni la desigualdad. “No se acostumbren a ver la riqueza en manos de unos pocos y tantos pobres que terminan siendo solo un porcentaje para muchos. Juan nos despierta, nos llama a buscar la verdad, la justicia y la caridad que están en Cristo”, afirmó.
Finalmente, el sacerdote dejó un mensaje de esperanza para todos los sanjuaninos: “Juan señala a Jesús, no con una mano que juzga, sino con una que guía. En él hay vida nueva, vida en abundancia. Con los ojos y el corazón abiertos a Jesús, vamos a ser mejores sanjuaninos”, concluyó.