Con casi 13 años de labor ininterrumpida, la organización San Juan Solidario vuelve a poner en marcha una campaña solidaria que tiene como objetivo llevar ayuda a los rincones más alejados de la provincia, especialmente a zonas de difícil acceso que atraviesan el invierno con múltiples carencias.

Estamos preparando una maratón de festejos para el Día de las Infancias y vamos a recorrer cuatro departamentos: Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta”, expresó el presidente de la ONG, Luciano Cano, en diálogo con el móvil de Canal 13. “Empezamos por Valle Fértil, que es uno de los lugares que menos hemos podido visitar en el último tiempo, y además tiene zonas serranas muy frías y con acceso limitado”, agregó.

Una de las novedades que más emociona al equipo solidario es que algunas de las escuelas que visitarán recibirán electricidad por primera vez. “Nos pone muy contentos saber que por fin contarán con luz. Es una noticia hermosa, y por eso estamos pidiendo puntualmente estufas eléctricas, además de abrigo, alimentos no perecederos y útiles escolares”, detalló Cano.

El itinerario de la campaña incluye escuelas en Valle Fértil. También pasarán por Calingasta, y en Jáchal. Además, asistirán a Guaco, una comunidad que recientemente sufrió inundaciones.

El frío es intenso en estas zonas, incluso han tenido nevadas más fuertes que en el resto de la provincia”, advirtió Cano. “Por eso, las estufas eléctricas serían de gran ayuda. Son útiles que la gente quizá tiene en su casa, en buen estado y sin uso, y pueden marcar una gran diferencia para los niños y niñas que están allá”.

¿Cómo colaborar?

Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al 264 489 3020 o a través de las redes sociales de la ONG, San Juan Solidario, donde también se anunciarán las fechas de recolección en espacios públicos. Uno de los puntos habituales será Plaza Hipólito Yrigoyen, , durante los fines de semana.

Cano también fue enfático en aclarar que no solicitan dinero por redes sociales. “Lo hemos hecho solo en contadas ocasiones para cubrir traslados, pero no hay voluntarios autorizados a pedir dinero. Si se lanza una campaña económica, lo haremos público desde nuestras cuentas oficiales y con un alias único y validado”, subrayó.