San Juan y Mendoza acordaron unificar controles de seguridad en los límites provinciales
Las provincias firmaron un convenio para crear una zona de control unificado en los límites interprovinciales. El acuerdo buscó mejorar la seguridad, optimizar recursos y facilitar el intercambio de información entre ambas provincias.
Los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmaron un convenio clave para avanzar en la creación de una Zona de Control Unificado. El acuerdo se selló este viernes 30 de mayo en Casa de Gobierno de San Juan y buscó fortalecer la seguridad regional en el marco del Plan Integral de Seguridad de la Región Cuyo.
La iniciativa estableció la cooperación entre ambas provincias para implementar controles conjuntos en los límites interprovinciales. El objetivo fue optimizar recursos, mejorar la eficacia de los controles y facilitar el intercambio de información entre fuerzas de seguridad.
“Estamos dando un paso trascendente para unificar los controles. No tenemos fronteras, pero sí límites, y allí queremos tomar todas las medidas necesarias para que ambas provincias estén más seguras”, sostuvo el gobernador Cornejo.
Por su parte, Orrego remarcó que este avance permitirá “prestar mejores servicios en los controles vehiculares y fitosanitarios” y señaló que el trabajo conjunto con Mendoza y San Luis permitirá “generar oportunidades para una mejor seguridad y el desarrollo de la provincia”.
Desde Mendoza, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, explicó que se trata de un modelo único de control, tanto desde la infraestructura como desde lo operativo, en el que actuarán de forma conjunta las fuerzas policiales de ambas provincias. También se sumarán controles fitosanitarios.
El secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, adelantó que San Juan aportará conectividad y Mendoza tecnología, mientras se avanza con el proyecto. El objetivo es lograr una vigilancia más eficiente, tanto en el control de personas como de vehículos, integrando a futuro a San Luis.
¿Qué contempla el convenio?
- Se creará una zona común de seguridad, con colaboración en infraestructura, equipamiento y planificación operativa.
- La implementación será por etapas: diagnóstico, elaboración de un máster plan, diseño arquitectónico, integración de sistemas y capacitación, hasta la puesta en marcha. Actualmente se completó la tercera etapa.
- Ambas provincias extenderán sus jurisdicciones legales para validar acciones conjuntas, incluso en el ámbito judicial.
- Se comprometieron a aportar recursos humanos, materiales y financieros.
- Se pondrá en marcha una base de datos integrada, que reúne información de San Juan, Mendoza y San Luis, sobre pedidos de captura de personas y vehículos, disponible desde agosto de 2024.
Este avance se enmarcó dentro del Plan Regional de Seguridad, firmado en 2024 por San Juan, Mendoza y San Luis, que estableció la coordinación de operativos, el uso compartido de tecnología y la implementación de puestos de control unificados para prevenir delitos y mejorar la gestión de los límites provinciales