En el marco de la Semana del Dulce de Membrillo y con la mirada puesta en la 36° edición de la Cata de Vinos, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, señaló en Canal 13, que el Gobierno provincial trabaja para potenciar las actividades que representan la esencia de la economía sanjuanina.

“Estas mesas que estamos conformando, sobre todo en sectores clave como la vitivinicultura, buscan recuperar nuestra identidad vitivinícola para que, desde esa industria y también desde todas las demás, podamos cumplir con lo que le pedimos al santo: más trabajo”, expresó el funcionario en diálogo con este medio.

En ese contexto, Fernández anunció que se trabaja en el lanzamiento de la 36° Cata de Vinos de San Juan, un evento con historia y proyección nacional. “Es una de las primeras catas del país y la única que se mantiene ininterrumpida desde hace 36 años. Este año vamos a presentarla en la feria agropecuaria más importante de la Argentina, en Buenos Aires”, adelantó.

La emblemática y más antigua competencia de vinos que la provincia de San juan realiza desde hace 36 años -la Cata de Vinos- tiene como uno de sus objetivos poner en valor las nuevas tendencias en la industria del vino.

Además, el ministro puso en valor los avances que ha tenido la provincia en relación al desarrollo de productos con Indicación Geográfica (IG), lo que otorga prestigio y diferenciación en el mercado nacional. “San Juan ya no solo se asocia al vino dulce y al melón. También hemos incorporado el aceite de oliva extravirgen a nuestros productos con IG”, detalló.

En cuanto a la celebración por el dulce de membrillo rubio, Fernández destacó que se trata de otro emblema productivo de la provincia. “Nos ha sorprendido la cantidad de muestras recibidas para este concurso. El dulce rubio casero es un sello de identidad que estamos orgullosos de promover”, señaló.