Según el Colegio Medico el cierre del Cimyn no va a suceder
A pesar de lo que le expresaron desde el Colegio Médico a ATSA, hay preocupación por la situación económica y la falta de respuestas claras. Además, el Instituto Médico ha entrado en estado de alerta por el cierre de Terapia.
El temor por un posible cierre del CIMYN encendió las alarmas entre trabajadores y gremialistas. Este lunes se llevó a cabo una audiencia de conciliación obligatoria, solicitada por ATSA, ante la incertidumbre generada por un comunicado del Colegio Médico. Según advirtió el gremio, estaban en riesgo 136 puestos de trabajo.
“Estuvimos en una audiencia con los directivos del Colegio Médico. El Doctor Juan Carlos Bordes nos dijo que la población entendió mal lo que quisieron declarar, que no era un cierre inminente”, señaló Andrés Aguilera, secretario de Asuntos Profesionales de ATSA, en diálogo con este medio.
El dirigente aseguró que el colegio buscó hacer una advertencia, no un anuncio formal de cierre. “Ellos estaban preocupados por la situación del CIMYN, ya que no ingresaban los fondos necesarios para pagar los sueldos, pero se han retractado. El CIMYN atiende normalmente”, remarcó Aguilera.
No obstante, la preocupación persiste. “Pedimos al Gobierno una auditoría para ver dónde están los fondos que llegaron al CIMYN o al Colegio Médico, tanto del Repro, del FECA y otros programas. Ese dinero era para enderezar el rumbo de la empresa y evitar que llegue a este punto”, sostuvo el gremialista.
Durante la reunión, el Colegio Médico afirmó tener toda la documentación en regla. De esta manera, Aguilera dijo: “Dijeron que están al día y que la auditoría puede ir en cualquier momento. Si es así, que se queden tranquilos y muestren todo”.
Mientras tanto, buscan alternativas que garanticen la continuidad del centro. “Están tratando de conformar un fideicomiso con algún empresario que inyecte dinero. Y desde ATSA pedimos una audiencia con el gobernador para evaluar si el Estado puede hacerse cargo, como sucedió con el Hospital Español”, adelantó.
En cuanto a la deuda salarial, Aguilera detalló: “El secretario general, Alfredo Duarte, habló con el ministro de Economía, quien se comprometió a agilizar los fondos que están demorados en Tesorería. Creemos que esta semana podrían pagar el 50% que se les debe a los trabajadores”.
El Instituto Médico, en alerta por cierre de Terapia
Mientras la situación del CIMYN logra estabilizarse momentáneamente, un nuevo frente de conflicto se abrió en el Instituto Médico. El cierre del área de Terapia Intensiva dejó en vilo a unos 40 trabajadores.
“El instituto vive de la terapia. Tiene una o dos camas comunes nada más. El cierre afecta directamente a la población porque son camas de terapia de primera edad”, explicó Aguilera, quien confirmó que presentarán el caso ante la Subsecretaría de Trabajo.
Según indicó el gremialista, el origen del problema estaría en la falta de pago a médicos terapistas. “Hablé con dos profesionales que dejaron de hacer guardias porque no les estaban pagando. El instituto argumenta que la Obra Social Provincia debe expedientes, pero esto no es responsabilidad de la obra social, sino de la mala gestión interna”, criticó.
En ese sentido, ATSA exige que cualquier medida como la suspensión de personal sea avalada por un convenio de crisis. “Están queriendo suspender en algunas áreas por falta de pacientes, pero les dijimos que no pueden tomar decisiones unilaterales. Deben justificar la situación ante las autoridades laborales”, cerró Aguilera.