El 13 de abril la Iglesia Católica celebrará en todo el mundo el Domingo de Ramos. Esta celebración dará inicio a la Semana Santa, y en la Catedral de San Juan prepararon una serie de actividades que acompañaran la misas y celebraciones. El padre Andrés Riveros, párroco de esta iglesia contó en el móvil de Canal 13 el cronograma para estos días que son los más importantes para los cristianos.

"Rememoramos y pasamos por el corazón y hacemos presente este misterio del Cristo muerto y resucitado por nosotros", destacó el sacerdote

La Semana Santa comenzará con las misas de bendición de Ramos, siendo la primera de ellas la del sábado a las 20, luego el domingo se celebrará misa a las 9, a las 10:30 (esta es presidida por el obispo) y a las 20. El sacerdote contó que esta es la misa más concurrida del año, que tiene el rito de la gente trayendo sus ramos de olivos para que sean bendecidos y luego llevárselos a sus casas y colocarlos en un lugar especial.

Además de estas misas, durante toda la Semana Santa, todas las iglesias de Capital tendrán sacerdotes confesando.

El Domingo de Ramos terminará con un acto cultural. A las 21 se presentará el Coro Vocacional de la UNSJ junto con la Orquesta Escuela interpretando el “Gloria de Vivaldi”, una obra con 23’ de duración. "Es una obra de un talante espiritual maravilloso que eleva el alma a Dios", acotó el religioso.

El Martes Santo habrá misa a las 9, 12, y a las 20 la comunidad rezará con la obra Misa Criolla que será interpretada por la Banda de la Policía de San Juan y danzada por el Ballet Sembrando Ilusiones de la Municipalidad de la Capital.

El Miércoles Santo además de las misas de 9 y 12, a las 20 se celebrará la Misa Crismal que será presidida por el Arzobispo Monseñor Jorge Lozano, celebrando el Jubileo de los sacerdotes.

El Jueves Santo a las 21 tendrá lugar la Misa Solemne de la Cena del Señor contando con el lavatorio de pies como rito principal. La celebración será presidida por Monseñor Lozano. Luego habrá una peregrinación jubilar con el Santísimo Sacramento.

El Viernes Santo a las 15 se realizará la Celebración de la Pasión de Cristo, que será presidida por Monseñor Lozano. A las 19 tendrá lugar el rezo del Vía Crucis en torno a la Plaza 25 de Mayo.

El Sábado Santo a las 11 se realizará una meditación de los Dolores de la Virgen, mientras que a las 21 se realizará la Solemne Vigilia Pascual presidida por el Obispo Auxiliar Monseñor Larrazabal. Para esta misa piden a la comunidad que traigan botellas de agua y velas para bendecir.

Semana Santa en la Catedral: este es el cronograma de los días más importante para los cristianos