Este jueves, el Concejo Deliberante de la Capital sesionó en el Colegio San José, ubicado en el corazón del distrito Concepción, como parte de una iniciativa que busca acercar el trabajo legislativo a los vecinos. En ese marco, dos concejales dialogaron con Canal 13 sobre los proyectos presentados y las preocupaciones de los ciudadanos.

El concejal Ariel Palma destacó que sesionar fuera del edificio municipal permite un contacto más directo con la comunidad. “La idea es tomar decisiones junto a los vecinos, poder visitarlos, ver las problemáticas en el territorio. No hacer un Concejo cerrado. Las cinco fuerzas políticas que hoy integran el cuerpo han comprendido que hay que continuar con este diálogo”, afirmó.

Durante la jornada, Palma puso el foco en un proyecto que busca institucionalizar el escudo municipal para evitar que se modifique con cada cambio de gestión. “La ciudad muta muchas veces por la impronta que le da cada intendente. Muta de colores, de formas, de estilos. Por eso proponemos que se fortalezca el uso del escudo oficial, que sea el símbolo permanente de la institución, independientemente de quién gobierne”, explicó el edil.

El concejal Ariel Palma habló de la importancia de que el Escudo de Capital no se modifique

Por otro lado, la concejala Beatriz Muñoz, del bloque justicialista, anunció la presentación de tres proyectos vinculados a pedidos concretos de los vecinos. “Vamos a presentar iniciativas que contemplan la colocación de refugios en las paradas de colectivo de calles como Caseros, Falucho, y Juan Jufre. Son estructuras necesarias para proteger a quienes esperan el transporte, tanto del clima como de otros riesgos”, detalló.

Ambos concejales se refirieron también a un proyecto que busca delimitar geográfica y culturalmente los distritos de la ciudad. “Estamos estudiando la ordenanza, escuchando a historiadores y vecinos. Creemos que establecer los límites y reconocer la identidad de cada distrito suma a la construcción de ciudadanía”, señaló Palma. Muñoz coincidió en la importancia de trabajar en conjunto para que el proyecto tenga un verdadero impacto: “Queremos aportar lo necesario para que sea útil a toda la comunidad”.