Taxistas y remiseros salieron a protestar contra las aplicaciones de transporte de pasajeros
Los choferes reclamaron en conjunto más intervención por parte del Estado para frenar el avance de los choferes particulares y elevaron un petitorio a las autoridades.
Este martes, taxistas y remiseros se movilizaron en San Juan para reclamar contra el funcionamiento de aplicaciones de transporte que permiten a conductores particulares operar sin habilitación. La protesta comenzó fuera del microcentro, pero luego los choferes se desplazaron hacía cruces neurálgicos como el cruce de avenidas Rioja y Libertador, generando complicaciones en el tránsito del centro sanjuanino.
Los manifestantes, que trabajan dentro de sistemas regulados, exigen que se respete la ley y se controle a los conductores no habilitados. Uno de ellos declaró ante Canal 13: “Ejercen un rubro que no les corresponde”. Según explicaron los choferes, se estima que más de 3.000 vehículos particulares estarían prestando servicio de transporte sin las condiciones legales exigidas. “Esto nos perjudica muchísimo. Queremos que se regularice la actividad como se nos exige a nosotros”, agregó.
Otro chofer comentó: “Lo que están haciendo es saturar el sistema, juegan con nuestro bolsillo. Ellos lo hacen como un extra, pero nosotros vivimos de esto”. A su vez, reconocieron que comprenden la problemática laboral, pero pidieron reglas claras: “Simplemente, queremos que se regule”, reclamó uno de los manifestantes, lamentando las medidas de fuerza.
El representante legal del sector, el abogado Gonzalo Rojas, también dialogó con la prensa y explicó que la problemática se arrastra “desde el año pasado”, sin avances significativos. Anunció que presentarán un petitorio formal al Gobierno de San Juan, solicitando una reunión para tratar el tema.
Entre los puntos clave del reclamo figuran:
- El cumplimiento de la ley 814, que exige que todos los vehículos de transporte estén debidamente habilitados.
- Que se respeten las tarifas establecidas por dicha ley, sin cobros por debajo ni por encima del cuadro tarifario.
- Que se atienda la problemática de inseguridad en ciertas zonas, donde los choferes legalmente habilitados evitan circular por temor a hechos delictivos.
Los trabajadores piden mayores controles por parte del Estado, para evitar una competencia que consideran desleal y peligrosa, y que afecta directamente su sustento diario.